El Ministerio de Salud de Perú señaló este lunes que la población de infectados en el país podría superar “fácilmente los 7 millones”, por lo que alista un protocolo para un estudio nacional de seroprevalencia por COVID-19, que espera tener listo a inicios de octubre.
“Fácilmente podemos superar los 7 millones de infectados en el país, pero es necesario conocer la real magnitud y el impacto que va teniendo la pandemia”, señaló el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez, en un comunicado.
Estudio de seroprevalencia
En esa línea, anunció que el Ministerio de Salud realizará un estudio nacional de seroprevalencia para determinar el impacto real de la pandemia de COVID-19 en el país, que a la fecha suma un total de 689 mil 977 contagios y 29 mil 838 decesos.
Asimismo, el estudio permitirá conocer el porcentaje real de personas contagiadas que han desarrollado anticuerpos, agregó Suárez.
Un estudio de seroprevalencia es una fotografía real del impacto de la pandemia y está diseñado para recopilar datos que permitan calcular la prevalencia de anticuerpos contra un nuevo agente patógeno en la población.