Acuden a reunión con Víctor Villalobos productores, legisladores y autoridades estatales y federales para atender demandas



Por Guillermo Pimentel Balderas
Convoca secretario de Agricultura Víctor Villalobos a reunión y acuden productores de maíz, legisladores y autoridades estatales y federales con el compromiso de atender las demandas y también analizar responsablemente los esquemas de comercialización de las cosechas obtenidas por la agricultura de mayor escala.
En el encuentro y la firma del acuerdo, participaron, entre otros, los subsecretarios de Agricultura, Miguel García Winder, y de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera; el director en Jefe de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios, Arturo Puente González.
Asimismo, los presidentes de las Comisiones de Desarrollo y Conservación Rural Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria en la Cámara de Diputados, Eraclio Rodríguez Gómez, y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado de la República, José Narro Céspedes, y el secretario del ramo en Sinaloa, Manuel Tarriba.
Informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que organizaciones de productores de Sinaloa acordaron una actualización en el Ingreso Objetivo de maíz grano para la cosecha del ciclo Otoño-Invierno 2018-2019, con lo que pasará de tres mil 960 pesos a los cuatro mil 150 pesos por tonelada, al incluir principalmente el factor inflacionario.
La actualización de este ingreso será para todos los cultivos participantes en la agricultura comercial del país, precisó.
Además, señaló que esta medida responde a un análisis realizado respecto al impacto en el ingreso del agricultor y a las condiciones de mercado, con el compromiso de buscar juntos un nuevo esquema de producción y comercialización que permita obtener precios justos y competitivos, y avanzar en la reconversión productiva.
Previo a la firma del acuerdo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que el Gobierno de México siempre ha privilegiado el diálogo y la comunicación abierta y franca con los productores, con el fin de escuchar propuestas y sumarlas al objetivo de avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria y el bienestar de los mexicanos.
Apuntó que en la Sader se tiene la visión de un solo sector agroalimentario nacional, con la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador de transformar el campo mexicano, buscando beneficios equitativos.