“Focos amarillos” ante tiempo encima para siembras primavera – verano, señala ALCANO



Por Guillermo Pimentel Balderas
Aún no se cuenta con el censo de productores terminado por lo que se estará echado mano del padrón que se tiene de PROCAMPO aunque se tendrá que depurar pues en él hay productores de hasta 100 hectáreas y los montos que entregarán a los pequeños agricultores son de 1,600 pesos a quien tenga hasta 5 hectáreas y 1,000 pesos a quien tenga hasta 20 hectáreas y se iniciará la entrega de estos recursos a partir de marzo y hasta mayo.
El Secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste (ALCANO), Raúl Pérez Bedolla, dijo en entrevista que esta información fue dada a conocer por el Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura, Víctor Suárez Carrera durante una reunión con dirigentes de organizaciones de productores que integran el Congreso Agrario Permanente (CAP).
En el mismo encuentro, señaló Pérez Bedolla, los dirigentes de organizaciones de pequeños agricultores ofrecieron apoyar a la SADER para concluir el censo de productores, ofrecimiento que aceptó el funcionario de la dependencia federal.
Además, indicó que el funcionario federal les expuso -a los dirigentes campesinos- que el censo tardará un poco de tiempo más, pues el personal encargado tiene que trasladarse a zonas muy apartadas y luego se encuentran con casas vacías y tienen que regresar.
Informó Pérez Bedolla que ante esta situación, se prendieron “focos amarillos”, pues el tiempo está encima para la preparación de las siembras para el ciclo primavera – verano, y no se ve fácil el que se termine el censo a tiempo.
Sin embargo, dio a conocer que la Secretaría de Agricultura iniciará la entrega de apoyos del Programa de Agricultura para el Bienestar a más de 250 mil productores de maíz y fríjol, ejidatarios o indígenas que habiten en zonas marginadas en el sur sureste del país para iniciar la siembra de estos granos básicos en el ciclo agrícola primavera verano.
Explicó que los montos que entregarán a los pequeños agricultores son de 1,600 pesos a quien tenga hasta 5 hectáreas y 1,000 pesos a quien tenga hasta 20 hectáreas y se iniciará la entrega de estos recursos a partir de marzo y hasta mayo.
Esto, mencionó el dirigente de ALCANO, debido a que aún no se cuenta con el censo correspondiente terminado por lo que se estará echado mano del padrón que se tiene de PROCAMPO aunque se tendrá que depurar pues en él hay productores de hasta 100 hectáreas, reiteró.
Manifestó que el funcionario de la SADER pidió paciencia a los dirigentes de organizaciones campesinas a fin de poder contar con el censo adecuadamente terminado.
“Nosotros como organizaciones campesinas vamos a promover que estén alertas en las comunidades, vamos a estar trayendo información a la subsecretaría si hay comunidades no visitadas si dentro de comunidades hay gente que no estuvo o paso algo que no fueron censadas; es decir, esa labor la vamos hacer como organizaciones campesinas”, confió.
Cabe señalar que el mes que entra (marzo) se definirá el primer universo de beneficiarios, de cuántos productores se apoyarán, dónde están, cuanto producen y ahí se tendrán los primeros datos más formales.