Encabeza senador José Narro Frente Nacional de Sindicatos Independientes



Por Guillermo Pimentel Balderas
En Asamblea Constitutiva, formalizan la creación del Frente Nacional de Sindicatos Independientes que, entre otros objetivos, pretende cambiar el trato que actualmente se vive y se vivió en los últimos gobiernos neoliberales; es decir, una relación indigna obrero-patronal, subordinada, de esclavos, prácticamente de vasallos.
“De ninguna manera esta alianza sindical será una más. Va a ser una de las mejores, en la defensa y en la lucha por las libertades sindicales para que haya democracia y por lograr justicia para las trabajadoras y los trabajadores y para cambiar la relación que actualmente se vive y se vivió en los últimos gobiernos neoliberales”, enfatizó el Senador José Narro Céspedes.
En entrevista con este reportero, el legislador –que encabeza a este nuevo organismo sindical independiente-, enfatizó que no habrá confrontación alguna con los patrones o empresarios, mucho menos con el gobierno. Confió que inician con 25 organismos pero que pronto “llegaremos a más de 100 sindicatos…”
Señaló que las cosas han cambiado y que se requiere un nuevo trato para las trabajadoras y los trabajadores del país. “Se necesita darles dignidad pues no puede Mexico seguir igual, a partir de que tenemos un sindicalismo totalmente patronal, un sindicalismo de protección y con el segundo salario más bajo de América Latina”, apunto.
Recordó que Mexico era ejemplo en derechos sociales de las trabajadoras y los trabajadores como es el caso del IMSS y de la vivienda con el INFONAVIT, pero… esa etapa ya se acabó, subrayó.
Hoy –agregó-, lo que necesitamos es que nuevamente Mexico sea ejemplo de derechos sociales y también laborales, para las trabajadoras y los trabajadores no sólo de nuestro país sino del mundo, expuso.
Abordado el líder campesino y sindical, al término de la Asamblea Constitutiva del Frente Nacional de Sindicatos Independientes que se llevó a cabo en Auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), ubicado en Avenida Insurgentes 98, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, dijo que están planeando que esta nueva central, sea de trabajadores y para los trabajadores, y de sindicatos democráticos, independiente, autónomos, para los mexicanos.
Mencionó que hay que cambiar la relación obrero-patronal de los últimos gobiernos neoliberales. “Una relación indigna, subordinada, de esclavos, prácticamente; de vasallos, de encasillados como si estuvieran en una hacienda.
“Vamos –continuo- por un cambio de una relación realmente democrática y que los derechos laborales sean una realidad, vamos a luchar en contra de la esclavitud laboral que es algo que todavía persiste en México; contra los bajos salarios de hambre y porque las conquistas laborales que se viven en el mundo sean una realidad en el país, asi como lograr realmente también en Mexico, que mejoren las condiciones de todos los trabajadores”, enfatizó.
Pero, se le inquirió si ¿Esta reforma laboral ayudara a logarlo? A lo que de inmediato respondió: “Va a ayudar porque abre las puertas a la democracia sindical y las libertades sindicales, así como al contrato colectivo”.
Lamentó que todavía hay líderes de sindicatos, oficiales o charros, que no conocen el contrato colectivo. Hoy, van a tener que conocer (los trabajadores) a sus líderes y los contratos colectivos.
“Aquellos sindicatos que no respondan a su base, seguramente serán rebasados y posiblemente serán cambiados por otros sindicatos o los sindicalizados tendrán que tomar en sus manos estos sindicatos, que pertenecían y han estado entregando, a través de prebendas y privilegios para sus dirigentes, los derechos de los trabajadores”, puntualizó.
En cuanto a su relación con el actual gobierno, el senador Narro Céspedes fue claro el expresar: “No podemos aceptar todo lo que diga el gobierno, por eso plantemos que sea una central independiente, y yo creo que la mejor forma de ayudar al presidente Andrés Manuel López Obrador, no es llegar con matracas. Mejor plantear como están realmente las cosas y ayudar a resolver los problemas de los trabajadores”, remarcó.
Precisó que se busca que los trabajadores tengan justicia y que por muchos años les arrebataron su dignidad. “Queremos que haya sindicatos con una vida democrática, libertaria, y verdaderamente defiendan a sus trabajadores y que no los entreguen juntos con sus derechos, y se termine con las prebendas y privilegios para los líderes”, insistió.
Finalmente, puntualizó: “Nada de intromisión por parte de patrones ni del gobierno…así es, por eso planteamos que sea un órgano autónomo e independiente. No vamos a esperar que el gobierno les reconozca los derechos, la emancipación. Es obra de los trabajadores mismos. La lucha de los trabajadores va a ser obra de los trabajadores y las conquistas van a ser logros de los trabajadores”.