FSTSE, SNTE, SNTISSSTE, AAPAUNAM, FEDESSP y SUTGCDMX, dan espaldarazo a Ramírez Pineda al frente del Instituto

Por Guillermo Pimentel Balderas

El Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, informó que ya se realizaron mesas de trabajo con diferentes estados para celebrar convenios de reconocimiento de adeudo y forma de pago.

Dio a conocer que a la fecha, se han elaborado y conciliado los proyectos con instituciones de Baja California Sur, Colima y San Luis Potosí, y que los convenios de reconocimientos respectivos, se llevan a cabo con Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sonora y Zacatecas.

Durante la Sesión Ordinaria de la Junta Directiva del ISSSTE, se resaltó que el compromiso de la institución y las dirigencias de la FSTSE, SNTE, SNTISSSTE, AAPAUNAM, FEDESSP y SUTGCDMX, es superar los retos que enfrenta el organismo.

Con la presencia de la Tesorera de la Federación, Galia Borja Gómez, en representación del Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Manuel Urzúa Macías, el director general Ramírez Pineda, dio a conocer cuál es el modelo de convenio para la regularización de los adeudos de las entidades federativas, en el cual se reconoce la deuda, además de que se precisan intereses, actualizaciones y recargos desde la firma, hasta el finiquito.

Cabe agregar que la Junta Directiva del ISSSTE, avaló que se ejerza las vías legales para hacer efectivos los adeudos, y refrendó la obligación de pago de cuotas, aportaciones y descuentos futuros.

En su intervención, el Dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, tras afirmar que se ha iniciado un  diálogo constructivo de los sindicatos con el Instituto, dijo que se otorgó el aval a Ramírez Pineda como Director General. “¡Sí cumple!”. Resaltó: “Su nombramiento por parte del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lo consideramos muy puntual. Tiene las facultades como cabeza para mejorar la Institución”, aseveró.

Durante la Sesión Ordinaria de la Junta Directiva del ISSSTE, los dirigentes y representantes de los trabajadores de la FSTSE, del SNTE, SNTISSSTE, AAPAUNAM, FEDESSP y SUTGCDMX,  se comprometieron a establecer una estrecha coordinación con la Dirección General para superar los retos en diversos ámbitos que enfrenta el organismo en beneficio de los 13.3 millones de derechohabientes.

Al participar, en la reunión -que se realizó en el Salón de Usos Múltiples en Palacio Nacional-, el Director Normativo de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, Édgar Díaz Garcilazo, aseguró que actualmente se logró una simplificación administrativa que permitió reducir el número de requisitos solicitados en un 30 por ciento para una pensión.

Aseveró que se elaboró una Guía Operativa para el Otorgamiento de esta prestación, de manera que se homologaron los procesos en las delegaciones del Instituto y así mejorar la atención al derechohabiente. “Se inició una capacitación a 245 servidores públicos. Con esta simplificación administrativa, se logró reducir la entrega de la concesión de pensión”, precisó.

En su participación, el titular Normativo de Supervisión y Calidad, Sergio Barragán Padilla, explicó que a través de un cambio de modelo de atención curativo a preventivo -el cual involucra capacitación de personal, distribución estratégica del cuerpo médico y administrativo-, habrá una sustancial mejora en la atención médica con calidad y sensibilidad humana, ello en beneficio de los derechohabientes de todo el país.

Cabe señalar que el Máximo Órgano de Gobierno del ISSSTE nombró a Miriam Eugenia Rubio Robles y a Paulo Edinho Flores Salazar como directores de los Hospitales Regionales “Dr. Valentín Gómez Farías” y “Mérida”, respectivamente.     

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí