Unicef denunció este domingo que en la última década se han constatado más de 170 mil casos de violaciones a derechos de menores en escenarios de conflicto, y que el número de países en guerra es el mayor que se ha registrado desde 1989, cuando se aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño.
“En todo el mundo, los conflictos se prolongan cada vez más, causan mayores matanzas y se cobran más vidas entre los más jóvenes”, aseguró la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, en un comunicado.
“Los ataques contra los niños no cesan”, dijo Fore, “y los contendientes burlan una de las reglas más básicas de la guerra: garantizar la protección de los niños”.
Los 170 mil casos suponen una media de 45 violaciones de derechos humanos al día en los últimos 10 años.
Niños de docenas de zonas-conflicto son el blanco de asesinatos, mutilaciones y desplazamientos forzosos.