En México, sólo 19 de los 32 estados tienen una fiscalía especializada para atender feminicidios, y la mayoría enfrenta rezagos y deficiencias.
Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Nuevo León, Nayarit, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas son las entidades que tienen fiscalía.
En tanto que, pese a los altos registros de muertes con violencia de mujeres, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, San Luis Potosí, Yucatán, Aguascalientes, Baja California Sur y Coahuila sólo cuentan con una unidad especializada.
Los estados de Tamaulipas y Tlaxcala, que lideran en enfrentamientos violentos y casos de trata, respectivamente, no tienen fiscalías ni unidades especializadas en atender feminicidios, de acuerdo con una revisión que realizó Grupo REFORMA y datos proporcionados por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).
En Puebla, aunque desde finales del año pasado el Fiscal Gilberto Higuera Bernal anunció la creación de la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Contra las Mujeres, no ha entrado en operación.