• Creador y dueño de aplicación, asegura que le exigieron 10 millones de pesos para operar en CDMX
  • Informa que su empresa generará 5 millones de autoempleos y es 30% más barato que Uber y Didi

 

Por Guillermo Pimentel Balderas

En conferencia de prensa, el creador y dueño de la aplicación “Iraite”, Francisco Joel Mendoza, anunció el lanzamiento de la APP para ofrecer servicios de taxi en México más barato, en un 30 %, que Uber y Didi, principalmente.

Y, aprovecho la presencia de los comunicadores para señalar que, en 2014, el actual Senador de la República por el PRD, Miguel Ángel Mancera, “exigió 10 millones de pesos a la empresa para operar en la Ciudad de México”.

En la sesión de preguntas y respuestas, el empresario narro como fue que le pidió, el entonces secretario de Movilidad –Semovi-, Rufino León Tovar, el dinero. “Nunca se los di, pero si me impidieron trabajar en el 2014”, indicó.

Explicó que fue un largo peregrinar de las oficinas de Mancera, a las del INVEA –Instituto de Verificación Administrativa-, donde estaba Meyer Klip Gervitz, y al final con Rufino en Semovi. Pero antes, dijo que fueron varias citas en lujosos restaurantes –desayunos de hasta, 1,500 pesos-, que en definitiva ya no podía desembolsar y decidió mejor dejarlo para después.

Llegó este nuevo gobierno, y Iraite inicia el servicio con la última generación en tecnología de geolocalización, con una flotilla de 1,200 unidades que van desde lo básico hasta Premium, las 24 horas de los 365 días del año.

Entre sus exigencias expuso que están no sangrar a los emprendedores y dejar atrás las viejas prácticas de “los moches”, y sostuvo que, en la administración del ahora Senador Mancera y ex jefe de la Ciudad de México, le exigió 10 millones pesos para poder echar a andar su empresa.

“Queremos denunciar las prácticas gangsteriles que utilizó Mancera, ex Jefe de Gobierno de la CDMX, para impedir la llegada de más empresas de este tipo a la Ciudad de México”, señaló Mendoza.

También destacó, que, según operadores de Uber, actualmente existe una relación comercial que mantiene la aplicación con Miguel Ángel Mancera, que consiste en operar 30 mil unidades en la Ciudad de México.

Al parecer Mancera tenía previsto que el futuro del transporte de la movilidad está en las APP.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí