• Será del 23 de octubre al 11 de noviembre para comparecer y pedir presupuesto

 

SAMSUNG CSC

Por Guillermo Pimentel Balderas

El Congreso capitalino, en algo se puso de acuerdo, aprobó las fechas y formatos para realizar las mesas de trabajo con las personas titulares de las alcaldías, el Tribunal Superior de Justicia y los órganos autónomos de la Ciudad de México.

Las fechas abarcan del 23 de octubre al 11 de noviembre del año en curso en un primer acuerdo, enviado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, reuniones en que habrán de presentar la información para el proceso de análisis y aprobación del paquete económico 2020.

El objetivo de estas mesas de trabajo es conocer el avance programático presupuestal, los resultados y las metas alcanzadas en el ejercicio fiscal 2019, así como las propuestas de trabajo y necesidades de recursos para el ejercicio fiscal 2020.

Detalle de comparecencias

La programación de las mesas de trabajo con las y los responsables de las alcaldías, detalla que el próximo 23 de octubre se efectuarán las reuniones con: Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez.

El 25 de octubre con Coyoacán, Cuajimalpa y Cuauhtémoc; el 28 de octubre con Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa; el 30 de octubre con Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Milpa Alta; el 4 de noviembre con Tláhuac, Tlalpan y Venustiano Carranza y el 6 de noviembre con Xochimilco.

Asimismo, se informó que el 6 de noviembre se recibirá al titular del Tribunal Superior de Justicia y a la comisionada de Derechos Humanos de la Ciudad de México; el 8 de noviembre se efectuarán las sesiones con el InfoDF, el Instituto Electoral y el Tribunal Electoral locales; y el 11 de noviembre con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, el Tribunal de Justicia Administrativa y la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Se puntualizó que el formato aprobado establece que cada una de estas reuniones tendrá una duración de hora y media, con un mensaje de bienvenida de la diputada Guadalupe Morales Rubio, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

La persona compareciente podrá exponer por hasta 10 minutos; intervención de una diputada o diputado por cada uno de los grupos o Asociación Parlamentaria, por cinco minutos; respuesta en bloque del funcionario a las preguntas formuladas, en 10 minutos; réplica de las y los diputados, hasta tres minutos; y mensaje final del compareciente en tres minutos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí