- Reunirá del 15 al 23 de agosto, a 200 directores con más de 120 producciones de largometrajes y cortometrajes
Por Guillermo Pimentel Balderas
En rueda de prensa, se dio a conocer el contenido de lo que será la edición 15 del Festival Internacional de Cine de Monterrey, con grandes producciones tanto de largometraje como de cortometraje, de más de 200 directores de alrededor de 40 países.
Se destacó que la selección oficial en competencia está conformada por más de 120 producciones que corresponden a 13 largometrajes internacionales y 10 mexicanos; así como de 29 cortometrajes extranjeros y 33 nacionales.
También, se indicó que habrá 36 cortometrajes realizados por jóvenes estudiantes de diversas instituciones educativas de México que conforman la competencia KinoStart-12 Festival de Cine Estudiantil.
Entre las naciones extranjeras participantes, se cuenta con: Alemania, Brasil, Chile, España, Francia, Etiopia, Rusia, y cuyas producciones podrán verse en las sedes oficiales Cineteca Nuevo León y Cinépolis Las Américas (Garza Sada).
Será Israel, el País Invitado, en esta décima quinta edición del FIC Monterrey, con su cine y sus cineastas y tendrá el honor de inaugurar el Festival con la cinta The other story, de Avi Nesher.
Cabe destacar que habrá Premios e Incentivos, homenajes internacionales a la trayectoria artística, homenajes a mexicanos como al actor Joaquín Cosio, al director de arte y diseñador de producción, Eugenio Caballero y al guionista y realizador Jaime Humberto Hermosillo.
También, se dio a conocer que el 17 y 18 de agosto, en la Cineteca Nuevo León, se celebrará el IV Encuentro Internacional de Mujeres en el Cine, con la exposición en diversos paneles, como viven el séptimo arte , desde sus trincheras relacionadas con la escritura , dirección, producción, distribución y exhibición de sus materiales.
Se tiene el objetivo, con este Encuentro, de analizar el papel de la mujer en la industria fílmica en la que destacadas cineastas compartirán con el público del FIC Monterrey, sus puntos de vista, su voz y su forma de hacer películas en un mercado en el que cada día, luchan por ganar terreno y hacer de la equidad de género algo inamovible.
Cabe destacar que la edición 2019 del Festival es posible gracias a la colaboración con el Gobierno del estado de Nuevo León, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), la Corporación para el Desarrollo Turístico, la Secretaria de Cultura Federal, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), LA Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a través de su Secretaria de Extensión y Cultura y Cinépolis-Sala de Arte.
(Para consultar el catalogo 2019: https://bit.ly/33qsljE)