Debe ir acompañado de acciones en materia de seguridad, protección civil y vigilancia en los accesos a este sistema de transporte, señala



Por Guillermo Pimentel Balderas
El presidente de la Comisión de Transparencia de la alcaldía de Cuauhtémoc, concejal Abel Fuente Rocha aprobó la propuesta de la Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo para estudiar la posibilidad de ampliar el horario de servicio del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-Metro).
Señaló que sin duda beneficiará a miles de capitalinos que por razones de empleo, estudio o actividad personal recorren la capital del país en horas de la madrugada.
Sin embargo, dijo que de llevarse a cabo esta propuesta, deberá estar acompañada de acciones de vigilancia policial en el interior y exterior de este sistema de transporte –diariamente traslada a 5.5 millones de personas–, así como acciones de protección civil para erradicar posibles actos delincuenciales, como son el robo de equipos de teléfonos celulares, asaltos psicológicos, comercialización de estupefacientes e inclusive faltas administrativas relacionadas con el ejercicio de la prostitución.
Mencionó que el servicio que brinda a los capitalinos el Sistema de Transporte Colectivo-Metro es invaluable para los millones de personas que a diario utilizamos este medio de transporte que, reconocemos, pese a sus deficiencias –como son las escaleras automáticas—garantiza que millones de personas puedan trasladarse a sus trabajos, a sus escuelas, a sus centros de reunión u otras actividades. Se pronunció en favor de incrementar su presupuesto para su ampliación, mejoramiento y eficiencia.
El concejal Fuentes Rocha mencionó que es la alcaldía de Cuauhtémoc la que cuenta con el mayor número de estaciones y trasbordes más importantes de la capital del país, situación que representa un reto para las autoridades de la alcaldía pues aquí se concentra la conexión con el tren suburbano Buenavista, los trasbordes de Hidalgo, Balderas, Pino Suárez, entre otros que son los más utilizados por los capitalinos, así como con las principales estaciones del sistema Metrobús.
Aseguró que los concejales de la alcaldía de Cuauhtémoc trabajan en acciones de supervisión y evaluación de las acciones de gobierno, así como de control del ejercicio del gasto público y la aprobación del proyecto de presupuesto de egresos.
De igual manera, el representante electo refrendó su compromiso a sujetarse en todo momento a los principios de transparencia, rendición de cuentas, accesibilidad, difusión, y participación ciudadana. “Es por ello que deseamos colaborar activamente con el Titular de la alcaldía Cuauhtémoc, Néstor Núñez López, así como con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo en favor de los intereses de los habitantes de esta jurisdicción territorial y de la capital del país”.