Se considera de urgente y obvia resolución propuesta de Morena en pleno



Por Guillermo Pimentel Balderas
Al ser considerado el punto de acuerdo del diputado de MORENA, Eduardo Santillán Pérez, como de urgente y obvia resolución, por el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, se abre la posibilidad de investigar a los ex funcionarios de Miguel Ángel Mancera y a la Asociación de Colonos Santa Fe por posibles actos de corrupción y se revise la legalidad del sistema de actuación por cooperación.
Por tal motivo, Santillán Pérez presentó una proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, para exhortar al Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México, a que mantenga la suspensión de las obras en el predio “La Mexicana”, se revise la legalidad del sistema de actuación por cooperación y en su caso declare la nulidad del mismo, además de analizar la legalidad de la solicitud de pago por las obras realizadas en el parque, cercanas a los 2 mil millones de pesos.
Asimismo, solicito el legislador se exhorte a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y a la Secretaría de Finanzas –del actual gobierno capitalino-, a que realicen la revisión de la legalidad y equidad de la concesión del uso y aprovechamiento del parque “La Mexicana” a favor de la Asociación de Colonos Santa Fe y en su caso se cancele dicha concesión.
También, pidió a la Contraloría de la Ciudad de México inicie una investigación sobre la responsabilidad de los funcionarios que autorizaron el sistema de actuación por cooperación y a quienes avalaron el avalúo de las obras realizadas por el parque “La Mexicana”.
El diputado lamentó que exista un gran riesgo de afectación al patrimonio de la Ciudad de México pues dijo que estamos ante un ejercicio de una auténtica privatización.
Explicó que el Fideicomiso de Administración integrada por Inmobiliaria COPRI, Danhos, la Asociación de Colonos Santa Fe, el Gobierno de la Ciudad de México, por conducto de la SEDUVI, y BANORTE, para la creación que al postre formarían el Sistema de Actuación por Cooperación para la creación del Parque Público Metropolitano La Mexicana, otorgó diversas concesiones, facilidades y prebendas, a las empresas desarrolladoras participantes que obtuvieron predios con potencialidades exorbitantes que les generarían jugosas ganancias muy superiores a la inversión realizada.
Así como a la Asociación de Colonos SEDEC Santa Fe A.C, quienes obtuvieron la administración del parque, así como el otorgamiento de las concesiones y renta de locales comerciales sin un sistema de rendición de cuentas estricto y de un bien del dominio público, en tanto que el Gobierno de la Ciudad de México adquirió responsabilidades de pago hacia las finanzas públicas de la Ciudad de México.
“Este es un tema verdaderamente grave, porque se hicieron avalúos a todas luces ilegales y que no corresponden a la realidad de la inversión realizada en el parque, que ahora se ha pretendido que el Gobierno de la Ciudad haga el pago de esta contraprestación por 2 mil millones de pesos, lo que implicaría sin lugar a dudas, una enorme afectación a las finanzas públicas de la Ciudad, cuando Grupo Danhos evidentemente se presentó el proyecto original y se comprometió a que ese proyecto iba a ser ejecutado a cambio del otorgamiento del 30 por ciento del terreno, así como de los usos de suelo y las potencialidades que se establecieron en esta zona”, explicó.
En su punto de acuerdo, Santillán Pérez demanda hacer una revisión sobre ese punto y acerca de la concesión que se otorgó por parte del Gobierno de la Ciudad a la Asociación de Colonos de Santa Fe y que ha generado un proceso prácticamente de privatización; y el proyecto que pretenden desarrollar es prácticamente la creación de un centro comercial al aire libre en un espacio público, detalló.
“Por ello, es que nos permitimos someter a la consideración de este Pleno los siguientes resolutivos: Primero.- Se exhorta al Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, para que en el marco de legalidad y con plena autonomía e imparcialidad, de resultar viable, mantenga la suspensión de las obras en el predio La Mexicana, y en el mismo sentido se sirva revisar la legalidad del sistema de actuación por cooperación y en su caso declare la nulidad del mismo, analice la legalidad de la solicitud de pago por las obras realizadas en el Parque cercana a los 2 mil millones de pesos.
Segundo. – Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, así como a la Secretaría de Administración y Finanzas, a que realicen la revisión de la legalidad y equidad de la concesión para el uso y aprovechamiento del parque La Mexicana, a favor de la asociación de colonos de Santa Fe y en su caso se cancele dicha concesión.
Tercero. – Se exhorta a la Contraloría de la Ciudad de México, para que inicie una investigación sobre la responsabilidad de los funcionarios que autorizaron el sistema de actuación por cooperación y a quienes avalaron el avalúo de las obras realizadas en el parque La Mexicana”, asentó.
En términos de lo dispuesto por el artículo 101 del Reglamento del Congreso de la Ciudad de México, la Secretaría consultó al Pleno en votación económica, si la proposición presentada por el diputado Eduardo Santillán Pérez, se considera de urgente y obvia resolución, a lo que se aprobó y se consideró de urgente y obvia resolución.