David Hidalgo Ramírez
Hablar de alimentación, significa la necesidad básica de cada ser humano, de aportar sustancias nutritivas al organismo, que le permita recuperar las calorías utilizadas.
Nos queda claro que la alimentación está íntimamente relacionada con la salud y que muchas enfermedades son ocasionadas por no alimentarse correctamente, ya que al no dotar al organismo de nutrientes adecuados permite la aparición y desarrollo de esas mismas enfermedades.
Tanto la carencia como el exceso de alimentos trae consecuencias negativas al organismo, la carencia de alimentos puede llevar a la desnutrición, en tanto que una sobrealimentación puede provocar obesidad y otras tantas enfermedades.
Una buena alimentación es clave para conservar un buen estado de salud y prevenir un importante número de enfermedades.
Una alimentación adecuada y equilibrada nos otorga el aporte necesario de los nutrientes que nuestro organismo necesita para poder llevar a cabo las funciones físicas y mentales que nos demanda nuestra actividad cotidiana.
Por lo general, la inmensa mayoría de la gente no tiene claro la imperiosa necesidad de la diversa alimentación que debemos ingerir, y lo que consume como dieta diaria es una forma inadecuada, ya que no toma en consideración la compatibilidad o incompatibilidad de los alimentos, y es omisa en la necesidad de cumplir con los requerimientos nutricionales básicos que necesitamos a diario, ocasionando trastornos en el organismo.
Los desajustes alimentarios son la principal causa de la aparición y desarrollo de un gran número de enfermedades crónicas o degenerativas como el cáncer, la diabetes, la arterioesclerosis, la obesidad, la hipertensión, la anemia, etc.
En contraposición a esto existe una serie de alimentos que favorecen la prevención y curación de un sinnúmero de enfermedades, por lo tanto, la alimentación desempeña un papel fundamental en todo esquema terapéutico.
Nutrición
Es la ciencia que estudia la relación de los alimentos con el buen funcionamiento del organismo, revisa el consumo de alimentos, la liberación de energía, la eliminación de desecho y la síntesis, elementos esenciales para el mantenimiento, crecimiento y reproducción. La nutrición no se limita a funciones biológicas, también atiende funciones tanto de naturaleza social y psicológica.
Mediante una nutrición adecuada podemos alcanzar:
Una buena nutrición es aquella que reúne los nutrientes indispensables contenidos en los alimentos.
Nutrientes
Los nutrientes son sustancias que están contenidos en los alimentos y que son los que el cuerpo necesita para tener la energía para desarrollar diferentes funciones. Por ello, se dice que cuando los alimentos contienen este tipo nutrientes o sustancias, permiten diversas funciones específicas en nuestros cuerpos:
Hoy más que nunca nos queda claro, la importancia de una buena alimentación.