- Falló página de Fondeso en primer día de registro. Fue saturada por interesados en ser beneficiados con 10 mil pesos para enfrentar cuarentena de coronavirus
Guillermo Pimentel Balderas
A mediados del mes pasado, la jefa de gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que, a través del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso), se otorgarían 50 mil créditos por 10 mil pesos (cada uno) a microempresas de la capital, “para enfrentar la cuarentena de coronavirus”.
Dijo -en conferencia de prensa- que se invertiría un total de 500 millones de pesos y que estos créditos tienen las siguientes características: Monto único de 10 mil pesos. Plazo de pago de 24 meses. Tienen un periodo de gracia de cuatro meses en pago de capital (incluido en el plazo del crédito). Tasa de interés ordinaria de 0%. Forma de pago mensual. Sin garantía prendaria y que, podría solicitarse a partir del lunes 30 de marzo a través del micrositio de Fondeso: tramites.cdmx.gob.mx/fondeso
Aseguró la funcionaria -el 25 de marzo- que, a partir del fin de ese mes, quedaría habilitado el micrositio; sin embargo, todo parece indicar que, habrá que esperar todavía más para recibir una respuesta el beneficiario del crédito.
Para empezar, este micrositio, en esa fecha prometida, todavía no había sido habilitado y tardo una semana para hacerlo funcionar. Los requisitos son: Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar, cédula profesional o pasaporte). Constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP). Comprobante de domicilio vigente en la Ciudad de México. Solicitud de crédito. Proyecto de negocio. Aviso de privacidad. Material fotográfico del negocio (hasta tres fotografías).
También, carta bajo protesta de decir verdad en la que el solicitante manifieste que: 1) el negocio para el que solicita financiamiento existe; 2) el recurso será utilizado para continuar y fortalecer su actividad económica, y 3) existe un compromiso por mantener la planta laboral durante la contingencia. Se agregó, presentar un estado de cuenta bancaria.
Estos documentos, se piden en formato PDF o imagen y ser cargados al momento de realizar el trámite a través de internet.
Después de varios intentos al micrositio y tras haber cumplido con todos los requisitos, los posibles beneficiarios han recibido por parte del Fondeso el siguiente aviso: “Tu solicitud ha sido enviada para su revisión. Este es el folio de tu solicitud: FONDESO/ COVID-19/0— -por ejemplo-.
Remata: “Verificaremos que tus documentos sean correctos, vigentes y legibles y te enviaremos un correo con los pasos a seguir”. Hasta el momento no se ha entregado ningún crédito.
De hecho, Fondeso echo la culpa de la falla de su plataforma a las personas que saturaron el sistema en el primer día en el que se debieron registrar. Y, aseguró que algunos emprendedores y empresarios si alcanzaron a registrarse con éxito.
Cabe señalar que este proyecto del gobierno capitalino, es parte de una serie de acciones del programa integral de apoyos contingentes y reactivación económica para afrontar la epidemia de COVID-19 en la CDMX.