• Insatisfechos, 18 mil transportistas del acuerdo con gobierno capitalino; el movimiento sigue vivo, no nos desintegramos, nos fortalecemos, advierte vocero de FAT

Guillermo Pimentel Balderas

En entrevista con este reportero, Nicolás Vázquez Figueroa, vocero de la FAT (Fuerza Amplia de Transportistas), advirtió que su movimiento sigue vivo, que no se desintegran sino al contrario se fortalecen, y que pueden retomar la mega marcha que habían anunciado para el pasado miércoles (19 de febrero).

Afirmó que están insatisfechos con el acuerdo logrado con las autoridades del gobierno capitalino, ya que esperan no les den “atole con el dedo” o que quede solo en buenos deseos, porque: “Estaremos pendientes de que esos beneficios logrados para el gremio sean reales y se cumplan”, advirtió.

El acuerdo de la FAT con el gobierno de la Ciudad de México, fue más que nada para no detonar la gran movilización, en un momento, anunciada para el miércoles pasado, para demandar un incremento de dos pesos a la tarifa del transporte público concesionado.

Los contingentes de la marcha partirían de cuatro puntos de la Ciudad de México, a partir de las 7:00 horas: Calzada de Tlalpan, Avenida de los Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, de la Estación Puebla, yAvenida Constituyentes, para llegar todos al Zócalo, donde se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa del Día del Ejército, encabezada por Andrés Manuel López Obrador.

Nicolás Vázquez, vocero de la agrupación que aglutina a 43 organizaciones con unos 18 mil hombres-camión, a cuestionamiento de que este gobierno de la 4T se ha caracterizado por dar “atole con el dedo y si ¿no caerán en el juego? Refirió: “… nosotros dimos un voto de confianza… y, si desde este momento, a dos días de haber firmado este documento-acuerdo, empezáramos a enfrentarnos, sería bastante riesgoso y sería faltarnos al respecto”, espetó.

Consideró que debe haber una muestra de confianza y “dándonos el beneficio de la duda. Nosotros queremos decirles que no fallaremos, en los cinco meses del compromiso, por lo tanto, exigimos que tampoco fallen. No hay pretextos… hay que cumplir… nosotros trabajaremos…”, aseguró.

Resaltó que el movimiento no termina con este acuerdo, que seguirá y han hecho un compromiso de darle seguimiento a través de los medios de comunicación y que, a pesar de la poca sensibilidad de la Semovi al gremio, “somos conscientes; dóciles nunca hemos sido ni lo seremos…”, remarcó.

Entonces, a modo de advertencia, subrayó: “Que no se confundan las autoridades… no es una situación de sumisión, ni de conformismo, sino que con este acuerdo iniciamos un trabajo juntos para ofrecer un transporte digno al público, pero con una tarifa digna”.

El vocero de los transportistas dijo que el gremio lamenta que el acuerdo no fuera directamente con Claudia Sheinbaum, sino que fueron dos reuniones con Rosa Ícela Rodríguez (secretaria de Gobierno), pero truncas, hasta que Carlos Augusto Morales, asesor de la jefa de Gobierno, y con el subsecretario de Movilidad, Brando Flores, se culminó el documento para firma con Andrés Lajous, titular de la Semovi. “No queremos mencionar una situación de incompetencia, pero solo decimos que vamos a trabajar para que todo salga bien y con buenas ideas, de ambas partes. Porque, si queremos una ciudad de primer mundo, necesitamos una economía de primer mundo…”, sentenció.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí