- Agricultores, ganaderos y ciudadanos, toman medidas drásticas; queman camionetas de Conagua y alegan que extracción del agua provocaría un ecocidio
Guillermo Pimentel Balderas
Acusa el Partido Acción Nacional (PAN), por medio de un Twitter de su diputado federal Mario Mata Carrasco que: “El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de una manera irresponsable, dictatoria, aberrante y sobre todo criminal, ordenó la apertura de la Presa La Boquilla, al doble de caudal de lo que se necesita para el riego. Son 65 metros cúbicos por segundo, equivalen a un millón 095 mil litros cúbicos al 1 de octubre de este año. Dejarían completamente seca la Presa”.
Y, advierte: “¡NO NOS VAMOS A DEJAR!” Entonces, consideró: “Por el momento vamos a evaluar las acciones por la pandemia del Coronavirus. Estén pendientes”, enfatiza.
De acuerdo a información en redes sociales (que me llegaron a mi celular) y en diarios locales, con la apertura de la presa La Boquilla (también llamada Lago Toronto, ubicada en el cauce del Río Conchos en el municipio de San Francisco de Conchos, Chihuahua), se tirarán 500 millones de metros cúbicos de agua que, serían arrojados al desierto y que, terminarían por evaporarse o inundar miles de hectáreas de cultivo.
De forma aplastante –se advierte-, se afectarían mil 500 hectáreas de cultivos tan sólo en los municipios de Camargo y La Cruz, entre ellas, 300 de alfalfa, 360 de avena, 150 de chile y 130 de maíz. También, sufrirían ganaderos que los obligarían a mover sus hatos ante las posibles inundaciones.
Por si fuera poco, la extracción de las aguas La Boquilla podría poner en riesgo el riego de un millón de nogales que están plantados en toda la región centro sur de Chihuahua pues la Comisión Nacional del Agua (Conagua) duplicó la extracción del líquido de la Represa, al pasar de 55 litros de metros cúbicos a 110.
En conferencias de prensa convocadas por el PAN, el diputado federal Mario Mata Carrasco, acusó a la directora de la Conagua, Blanca Jiménez, de llegar a provocar un ecocidio con la apertura de la presa. Puso en duda que los 100 mil millones de metro cúbicos que la dependencia pretende llevar al estado de Tamaulipas llegarán a su destino. “Se están vertiendo en un río sin cause que terminará por desbordarse, advirtió.
En una entrevista que le hicieron algunos medios locales al presidente de la Asociación Agrícola Agua Rodada, Jorge Aldana Aguilar, acusó a los directivos de Conagua de aprovechar el problema que se está padeciendo en el país con la pandemia del coronavirus para sorprender a los productores con esta decisión que, está encaminada a trasladar el agua de La Boquilla a otros estados como Tamaulipas y Nuevo León.
En tanto, agricultores y ciudadanos chihuahuenses han tomado medidas drásticas como quemar camionetas de la Conagua y toma de carreteras, como sucedió en Cárdenas; todo por la falta de palabra del Presidente al incumplir con lo acordado.