David Hidalgo Ramírez
La Irido – diagnosis en el fondo se basa en los hologramas corporales; al igual que los sistemas diagnósticos o terapéuticos holográficos existentes, se fundamentan en las representaciones de la totalidad del organismo en cada una de sus partes, como es el caso del diagnóstico de la lengua, la auriculoterapia, la terapia de hologramas de manos o pies, clavícula o cualquier parte de nuestro cuerpo, en los cuales el organismo está representado en su totalidad. Hasta una célula representa la totalidad de nuestro organismo.
Por lo tanto, se puede decir que la iridodiagnosis es un diagnóstico funcional e inherente de cada órgano, a través de la observación del mapa holográfico del iris, que se representan a través de signos (manchas, ruptura, inflamación del tejido, entre otros).
¿Qué es un holograma?
Un holograma es la representación de la totalidad del cuerpo en una pequeña parte de este.
Esto se fundamenta en la experiencia sobre los hologramas y en el hecho de que el todo está representado en el todo y en cada una de sus partes.
El concepto de holograma fue extraído tanto de aspectos filosóficos como tecnológicos, por ejemplo, a partir de la fotografía holográfica la cual tiene una particularidad: el negativo del objetivo fotografiado siempre posee la imagen completa del objeto, no importa en cuantas partes se divida o cuán pequeño fuese, siempre se obtiene la imagen completa. Por eso se dice que un holograma es la representación de la totalidad en una pequeña parte de él.
Desventajas de la observación del Iris:
- No se observan enfermedades: a través de la iridología podemos observar el estado actual y congénito de cada órgano, pero no podemos observar que tipo de problema presenta en el órgano afectado.
Ventajas de la observación del Iris:
- Prevención de enfermedades: a través de la observación del iris, podemos ver el estado actual de los órganos, por lo que antes que aparezca una enfermedad, ya el órgano en cuestión puede estar enfermo, incluso antes de que aparezca en algún examen médico.
Observación de las macrofunciones corporales.
En esta nueva forma de ver el iris tomamos en cuenta el estado de las principales macrofunciones. En este sentido puede ser el mejor instrumento para la terapia especialmente en casos difíciles.
El iris del ojo es un holograma de diagnóstico y su estudio nos permite conocer el estado de los órganos internos, así como también su predisposición congénita a tener patologías, denominadas también debilidades inherentes, que se manifiestan por signos que comprometen la estructura trabecular del iris. Esto resulta ser de gran ayuda tanto para el iridólogo como para el consultante, porque permite hacer un diagnóstico de la debilidad que presenta para cada órgano, lo que quiere decir que podemos ver si hay algún problema antes de que el organismo lo manifieste en forma de síntomas.
El diagnóstico por el iris revela los desordenes funcionales de cada órgano en el cuerpo humano por medio de líneas, puntos y pigmentaciones anormales en el iris del ojo, llamados signos generales debido a que no comprometen la trabécula del iris y pueden aparecer y desaparecer.
La Iridología fortalece la concepción filosófica de la Medicina Alternativa, que tiene una apreciación muy particular de la salud – enfermedad. A diferencia de la medicina convencional que se centra en la enfermedad, por lo tanto, ve enfermedades y no enfermos, la Medicina Alternativa dirige sus acciones a la prevención y tratamiento de las enfermedades. Amén de que siempre se centra en el estado del organismo utilizando la terapéutica para mejorar el equilibrio interno del organismo.