Dr. Antonio Padilla Olivares
El Centro de Control de enfermedades (CDC) del gobierno de EUA ha oficializado la evidencia científica emergente de la transmisión del SARS-CoV-2.
- Muy bajo el riesgo de transmisión desde las superficies.
- Muy bajo el riesgo de transmisión de actividades al aire libre.
- Riesgo muy alto de reuniones en espacios cerrados como oficinas lugares para servicios religiosos cines o teatros.
La carga viral requerida para iniciar la enfermedad es de 1000 partículas virales (vp).
- Respiración: 20 vp /minuto.
- Discurso: 200 vp /minuto.
- Tos: 200 millones de vp (suficiente puede permanecer en el aire durante horas en un entorno con poca ventilación).
- Estornudar: 200 millones de vp.
- Estar cerca de alguien a 2 metros de distancia bajo riesgo del límite menor de 45 minutos de tiempo.
Los principales factores para calcular el riesgo son
- Interior contra exterior.
- Espacios estrechos vs grandes espacios ventilados.
- Alta densidad de personas vs baja densidad.
- Exposición más larga vs exposición más corta puedes entrar a esta página para ver más datos.
Se cree que el COVID-19 se propaga principalmente a través del contacto cercano de persona a persona. Algunas personas sin síntomas pueden transmitir el virus, todavía estamos aprendiendo como se propaga el virus y la gravedad de la enfermedad que causa.
De persona a persona
El virus se propaga fácilmente entre las personas, la facilidad con que un virus se trasmite de persona a persona puede variar.
Algunos virus son altamente contagiosos como el sarampión mientras que otros virus no se propagan tan fácilmente
Otro factor es si la propagación es sostenida lo que significa que va de persona a persona sin parar.
El virus se está propagando fácilmente entre las personas, la información de la actual pandemia de COVID -19 sugiere que el virus se está transmitiendo de manera más eficiente que la influenza, pero no tan eficiente como el del sarampión que es altamente contagioso
En general cuanto más estrechamente interactúa una persona con los demás y cuanto más larga sea esa interacción mayor es el riesgo de propagación del COVID-19
El virus puede propagarse de otras maneras, es posible que se pueda contraer el coronavirus al tocar una superficie u objeto que tiene el virus y luego tocarse la boca, nariz o los ojos.
No se cree que esta sea la forma principal de propagación del virus, pero aún estamos aprendiendo más sobre cómo se propaga este virus.
No bajes la guardia cuídate a ti mismo y a los demás. A tu disposición mi e-mail apdrpadilla@gmail.com.