David Hidalgo Ramírez
El término Naturopatía suple lo que antes llamábamos medicina natural, tradicional, alternativa o complementaria. El doctor Rafael García, la define sobre bases de la medicina natural de la siguiente manera:
“Es una ciencia transdisciplinaria cuyo objetivo es el conocimiento y el manejo de las actividades que permiten la restitución, fomento y promoción de la salud, considerando los aspectos ecológicos, sociales, físicos, mentales y espirituales de la misma”.
La medicina natural es una ciencia en la cual es aplicable el método científico experimental pero que no se limita a éste, por ser una ciencia transdisciplinaria. El término transdisciplina significa más de la ciencia. A diferencia de los términos interdisciplina o multidisciplina que nos hablan de varias disciplinas involucradas para dar solución a un problema, el término transdisciplina va más a lo práctico, a la vivencia del sistema, en este caso, a vivencia de la Naturopatía. El Dr. Serge Raynaud de la Ferriére hablaba al respecto cuando decía que a toda tesis o teoría teníamos que poner una antítesis para, de esta forma, llegar a una síntesis y que, de la síntesis, teníamos que pasar a la matesis, o sea, la vivencia del sistema o de la transdisciplina.
La Organización Mundial de la Salud tuvo que adoptar también el término cuando, documentando las fórmulas herbarias hindús, registró más de 5 mil fórmulas que cada una de ellas necesitaría cuando menos de 10 años de investigación en laboratorio, y pasó de afirmar que “algo que decía el pueblo de forma empírica no tenía validez a menos que fuera comprobado en laboratorio” a decir que “si algo se había comprobado por el pueblo, como las fórmulas herbarias de India que se han usado por 8 mil años, tendría validez científica a menos que se comprobara en laboratorio que no funcionaba”. Ese es el valor de la práctica de la transdisciplina, que comprueba que las cosas de generación en generación dándole más valor que el que podría dar en estudios cerrados en el laboratorio de alguna institución de salud.
Debemos tener en cuenta que, cuando mencionamos salud, nos referimos a la salud como la armonía en las diferentes esferas del ser humano incluyendo las de nuestra definición de naturopatía como son la emocional, física, espiritual, social y ecológica.
En Naturopatía se consideran los múltiples aspectos del ser humano, el ecológico porque el ambiente influye de manera importante en la salud del ser humano; el social porque el ser humano es una criatura social (homo politicus); los mentales y emocionales como parte fundamental del ser humano (homo sapiens) ya que una parte importante de la génesis de las enfermedades es mental, obviamente es importante la parte física y la parte espiritual del ser humano, todas ellas contempladas dentro de la Naturopatía.
Esta explicación debe ser complementada integrándole diversos conceptos a ella misma, tales como que los procedimientos que utiliza la Naturopatía dentro de sus técnicas para estimular la salud, son los elementos que sustenta la vida, que el cuerpo tiene una capacidad autocurativa y que es en esa dirección que debemos trabajar para crear salud, debemos entender que existen leyes naturales y de diseño que son inquebrantables y que de ellas depende, en gran medida, el fomento y la producción de la salud.
En Naturopatía existe una máxima que dice “El cuerpo es uno y una sola función, la vida” en base a este concepto es que esta medicina estudia el cuerpo humano como una unidad.
En la actualidad debemos agregar a nuestro concepto que la visión de la Naturopatía es una visión integradora y holística que se sustenta en la investigación teórica y clínica. Es importante señalar que esta medicina no debe ser sólo práctica, además debe cumplir todos los estándares de calidad que el mundo actual demanda, dentro de los cuales está el sustento científico, la legalidad de la práctica, la formación del profesional, pero más importante todavía son los resultados, que es lo que ha mantenido a la Naturopatía vigente incluso cuando en algún momento en que carecía de algunos de los atributos antes mencionados.