• Cierran 78% de estancias infantiles en municipios de marginación baja o muy baja
  • INAI, le instruye a entregar versión íntegra y completa del “Diagnóstico del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras 2018”

Guillermo Pimentel Balderas

El 78 por ciento de la oferta de estancias infantiles se encontraba en municipios de marginación baja o muy baja y sólo nueve por ciento en municipios de marginación alta y muy alta.

La evaluación de uno de los programas más sensibles para la sociedad, como son estos espacios de apoyo a las madres trabajadoras, principalmente, fueron cerradas y la Secretaría de Bienestar, a cargo de María Luisa Albores González, arguye que las inconsistencias en el programa estaban en proceso de investigación, la clasificó como información “reservada”, y argumentó que hacerla pública podría obstruir actividades de verificación, inspección o auditorías.

Sin embargo, el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), le instruyó entregar versión íntegra y completa del “Diagnóstico del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras 2018”.

“Esto, permite a los ciudadanos fiscalizar y conocer los estudios de los programas con el fin de que éstos puedan ser corregidos y hacerlos eficientes. Se debe celebrar que las personas sigan ejerciendo este derecho, dado que esta información le será de utilidad a quien lo solicitó y también a todos los que quisieran acceder al estudio, ya que será información pública”, enfatizó el Comisionado Oscar Guerra Ford, al presentar el asunto ante el Pleno del INAI.

Ante la inconformidad con la respuesta de la Secretaría por parte del ciudadano solicitante, pues solo proporcionó un listado con las inconsistencias observadas a las cédulas de verificación realizadas a las delegaciones de las estancias infantiles, interpuso un recurso de revisión ante el INAI.

El solicitante, requirió todos los estudios, evaluaciones y análisis, en particular, el que contuviera inconsistencias, pero sólo recibió un listado con descripciones breves.

Entonces, el Comisionado Guerra Ford solicitó información adicional al sujeto obligado, con el propósito de conocer el estado del procedimiento administrativo, no obstante, la Secretaría no acreditó que exista un procedimiento administrativo en trámite, por lo que no procede la reserva de la información, el sujeto obligado sólo remitió al INAI el “Diagnóstico del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras 2018”.

Oscar Guerra Ford analizó el diagnóstico y determinó que puede ser publicitado sin ninguna restricción, pues no contiene información que pueda clasificarse como reservada o confidencial.

Por lo anterior, el Pleno revocó la respuesta de la Secretaría de Bienestar y le instruyó entregar la versión íntegra y completa del “Diagnóstico, Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras 2018”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí