Confinamiento, miedo e incertidumbre por la contingencia del COVID-19 pueden incrementar hasta en 63% ansiedad, depresión, bipolaridad y otras enfermedades mentales e incluso aumentar la violencia intrafamiliar, por lo que la asociación civil Equidad y Género, conformada por un grupo de profesionistas multidisciplinarios, elaboró estas recomendaciones para generar bienestar durante la pandemia en casa:

Mantener una rutina diaria. En la rutina tenemos que balancear el trabajo, las tareas del hogar y entretenimiento. Tenemos que encontrar tiempo para relajarnos y hacer cosas que disfrutamos. Preestablecer un horario nos ayuda a continuar el orden.

Buscar información precisa de fuentes confiables y evitar la sobreinformación porque puede aumentar la sensación de riesgo y, por ende, el miedo y la ansiedad. Por otra parte, tener mucha información agota nuestros recursos cognitivos que incide en mayor cansancio y ansiedad.

Practicar técnicas de relajación y meditación, por lo menos diez minutos al día. Inspirar y expirar lentamente es de gran ayuda, al igual que oir música relajante y orar.

Evitar anticipaciones negativas. Cuando nos sentimos ansiosos o estresados, nos afecta es la respiración.

Mantener el contacto social. No persona a persona, pero para sobrellevar el aislamiento necesitamos hablar con familiares y amigos. La restricción es física, pero no social. Tenemos que estar socialmente en contacto con nuestra red.

Establecer un propósito. En ningún momento olvidar que cada uno de nosotros tiene un propósito de vida. Multiplicar nuestras acciones altruistas.

Ser amables con nosotros. En momento de dificultad, lo peor que podemos hacer es criticarnos. Debemos practicar la autocompasión.

Realizar una actividad física. El ejercicio físico es muy importante para el sistema cardiovascular, pero en el cerebro tiene un efecto también muy importante, refuerza el pensamiento creativo, es un buen ansiolítico y antidepresivo.

Descansar. Procurar dormir ocho horas al día.

La pandemia es transitoria. Esta certeza nos debe animar e ilusionarnos con lo que haremos cuando esto termine. Es momento de reinventarnos y revalorar lo que es importante para cada uno de nosotros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí