• CROC y Senado sostienen diálogos por Reforma a Ley del Trabajo
  • Esperan reunión con AMLO y secretaria de Trabajo para presentar a detalle propuestas de 100 líderes sindicales

 

Por Guillermo Pimentel Balderas

En el Parlamento Abierto, que se realizará del 23 al 25 de julio próximos, se busca que, con la participación libre y democrática de las organizaciones sindicales de México, tener una Agenda Legislativa que garantice la correcta implementación de la reforma a la Ley Federal de Trabajo, que incida en mejores salarios, un plan de empleo, productividad y, sobre todo, el bienestar de las y los trabajadores y sus familias.

El diputado federal y Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, sostuvo una reunión con el senador Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República y secretarios de la Comisión, Patricia Mercado y Carlos Aceves del Olmo, también líder de la CTM.

En dicha reunión el diputado González Cuevas, entregó el documento que más de cien líderes de organizaciones que integran el movimiento obrero sindical en México firmaron en la Mesa Permanente de Concertación Laboral que se llevó a cabo recientemente.

Resaltó que también se busca impulsar en el Parlamento Abierto integrar la iniciativa que podría presentarse en el próximo periodo de sesiones.

El Parlamento Abierto será coordinado por la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República, como parte del proceso de discusión y en este marco, acordaron que buscarán una reunión con Luis María Alcalde Luján, Secretaria de Trabajo y Previsión Social del Gobierno Mexicano, así como con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con el propósito de que conozca a detalle las propuestas.

En la reunión también estuvo presente Rodolfo González de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), así como Francisco Hernández Juárez, de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), entre otros, manifestándose así la buena disposición para llegar a acuerdos en beneficio de las y los trabajadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí