Logran acuerdos y mesas de trabajo con las dependencias que inciden en el campo y con Gobernación



Por Guillermo Pimentel Balderas
Prácticamente, fue un éxito las movilizaciones y el plantón que realizó el Frente Auténtico del Campo (FAC) en la Secretaria de Bienestar, en pleno Paseo de la Reforma de la Ciudad de México pues se logró que se escuchara la voz del campesino y se aterrizarán acuerdos para próximas reuniones con mesas de dialogo con los titulares de las dependencias que inciden en el campo y, también con la Secretaria de Gobernación.
Sera a partir del próximo martes –12 de febrero- cuando se tenga la primera audiencia con la titular de la Secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, para después seguir, posiblemente con el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula; con el de la SEDATU, Román Meyer Falcón, y con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, entre otros funcionarios más.
Federico Ovalle Vaquera, dirigente nacional de la CIOAC, dijo que las movilizaciones y el plantón por parte de las 4 organizaciones que conforman el Frente Auténtico del Campo (FAC), que son la UNTA, CODUC, MST y, la que encabeza, fue más que nada en demanda de atención por parte del gobierno federal, con el acuerdo de una ruta de trabajo, así como que se aclare cómo va a hacer la participación de los organismos, en las políticas públicas destinadas precisamente al agro.
Dijo que uno de los objetivos del movimiento fue que sean escuchados para los trabajos que se destinen a la gente campesina, que más lo necesita, y que llegue a todos sin exclusión. Indicó que el esquema de trabajo de estas 4 organizaciones del FAC es llegar a acuerdos de común acuerdo, en los temas más sensibles para la gente rural.
Ovalle Vaquera insistió que siempre han estado abiertos a la transparencia y que no es justo que el gobierno federal tache a todas las organizaciones campesinas de corruptas, y que la intermediación tenga este calificativo. “Nosotros estamos abiertos a la transparencia; no nos oponemos a ninguna auditoria”, enfatizó.
Álvaro López Ríos de la UNTA, expresó que se buscó una ruta al dialogo para conocer entre otros puntos importantes para los campesinos, cuales son las políticas públicas que aplicarán las secretarias e instituciones que inciden en el campo mexicano, ya que queremos contribuir con el desarrollo del país y que no se nos excluya.
López Ríos mencionó que en la movilización y plantón del FAC, participaron cerca de 6 mil militantes de al menos 30 estados de la república mexicana.