Demanda Jorge Gaviño rescatar programa de Estancias Infantiles

Por Guillermo Pimentel Balderas

En tribuna, ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México y, el enojo de algunas diputadas de Morena, Jorge Gaviño Ambriz, del grupo parlamentario del PRD, calificó de Neoliberal y autoritario el recorte presupuestal para el Programa de Guarderías y Estancias Infantiles.

Con voz fuerte y muy decidido, Gaviño Ambriz reprobó esta medida de desaparecer el programa de Estancias Infantiles pues la consideró autoritaria y neoliberal, que afecta a más de 300 mil niños en todo el país, quienes no podrán acceder a un desarrollo integral, debido a la ausencia de expertos.

Al presentar un punto de acuerdo para que permanezca el programa, dijo que no todos los niños tienen abuelas o abuelos, además de que los accidentes en casa es la segunda causa de mortandad infantil.

Pero, además, argumentó que en caso de que tengan estos familiares, se trata de personas de 55 años promedio, quienes todavía trabajan. “Entonces los niños tendrían que estar con sus bisabuelos, quienes ya no tienen la capacidad de atenderlos”, remarcó.

Ya, un poco más calmado, el perredista explicó que el programa de Guarderías y Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras inició su operación el 11 de enero de 2007, con el objeto de disminuir la vulnerabilidad de los hogares en los que el cuidado de los hijos recae en una madre trabajadora.

“Se aplicó –especificó- mediante la entrega de apoyos para cubrir parte de los gastos del servicio de cuidado y atención infantil, así como la creación de espacios que permitieran aumentar la oferta.

Detalló que hasta el 2018 el Gobierno Federal, por conducto de la entonces SEDESOL (hoy Secretaría de Bienestar) pagaba 950 pesos por el costo de los servicios de cuidado y atención infantil por cada niña o niño de entre 1 año y hasta un día antes de cumplir los 4 años.

El legislador reconoció que, si hay problemas de corrupción, se resuelvan y no se cancele un programa que incluso tiene reconocimientos internacionales por los beneficios que aporta a la niñez, la igualdad de género y de oportunidades de desarrollo, especialmente para las mujeres.

Los datos revelan que sólo en el siete por ciento de las estancias se encontraron irregularidades.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador anunció un recorte presupuestal para el Programa de Guarderías y Estancias Infantiles para apoyar a madres trabajadoras; y que ahora las mamás o los papás recibirán directamente mil 600 pesos bimestrales, lo cual ya es una reducción a 800 pesos al mes.

Ello, con el propósito de que los papás elijan la mejor opción para sus hijos y con eso, sin embargo, se corre el riesgo de que desaparezca este Programa que desde el año 2007 ha beneficiado a miles de niños y niñas en todo el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí