Participación del Notariado Mexicano garantiza actos y hechos jurídicos, señala



Por Guillermo Pimentel Balderas
En la realidad del ámbito agrario mexicano, es fundamental la participación del Notariado Mexicano —organismo con el que en breve suscribirá un convenio de colaboración la Procuraduría Agraria— para garantizar que los actos y hechos jurídicos de su competencia, que involucren desarrollos y proyectos productivos en tierras de propiedad social, se respeten los derechos de los sujetos agrarios.



En ese sentido, el Ombudsman Agrario, Luis Hernández Palacios Mirón, hizo un especial reconocimiento a los notarios de México, por su destacada contribución en las tareas de certificación que a lo largo y ancho del territorio nacional se llevaron a cabo con el Programa Procede, lo que permitió, dijo, “que al día de hoy tengamos certificados el 96 por ciento de los núcleos agrarios del país, a cuyos titulares de derecho se les dotó de certeza jurídica en la tenencia de la tierra”.
El funcionario federal expuso que el gran potencial de recursos naturales y la diversidad de actividades productivas que disponen los más de 32 mil 200 núcleos agrarios en el territorio nacional, representan un extraordinario nicho de oportunidad para el desarrollo y crecimiento económico del país.
El Titular de la Procuraduría Agraria, durante la conferencia magistral que impartió, en compañía del Subprocurador General, Rafael Minor Molina, ante integrantes del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, que preside Armando Javier Prado Delgado, la cual tuvo lugar en la sede del organismo en la Ciudad de México, subrayó que al día de hoy existen certificados el 96 por ciento de los núcleos agrarios del país, a cuyos titulares de derecho se les dotó de certeza jurídica en la tenencia de la tierra.
Al término de la sesión, el Procurador Agrario y el Subprocurador, recibieron del Presidente e integrantes del Notariado Mexicano un reconocimiento.