Jorge Gaviño Ambriz afirmó que no defiende ningún proyecto particular sobre esta materia
En vez de usar carbón, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debería modernizarse y convertirse en una empresa de clase mundial con la construcción de una planta termovalorizadora en la Ciudad de México, sugirió el diputado Jorge Gaviño Ambriz.
“No es necesario que sea negocio de particulares, está costando 2,500 millones de pesos anuales tirar la basura, pagando a dueños de terrenos privados en otras entidades y contaminando nuestros mantos freáticos”, resaltó el legislador.
Agregó que la planta termovalorizadora podría construirse en el Bordo Poniente, así se evitaría la contaminación de las barrancas, con la disposición de miles de toneladas de desechos que se generan en la CDMX.
Propongo que la @CFEmx se haga cargo de construir la planta termovalorizadora en la #CDMX -sería la primera en #AméricaLatina-. La ciudad tiene un grave problema de residuos sólidos. Entre más nos tardemos, el costo ambiental será mayor🌱 @Claudiashein @GobCDMX @SEDEMA_CDMX pic.twitter.com/A1E6YeBGE6
— Jorge Gaviño (@jorgegavino) February 6, 2020
El diputado Jorge Gaviño Ambriz presentó un Punto de Acuerdo en el Congreso de la Ciudad de México, para que la titular de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), explique el proyecto sobre el tratamiento y disposición final de la basura, referido en una convocatoria, pero que fue cancelada por falta de información y estudio.
El legislador señaló que se debe conocer los lineamientos del proyecto ecológico más importante de los últimos tiempos en la CDMX, pues va a tener incidencia durante 30 años, además que sería la primera planta de termovalorización en America Latina.