Debe revisar CRE y Profeco condiciones que opera la empresa, solicitaron diputados panistas

Además, piden una investigación sobre el Contrato de Adhesión

Por Ignacio Arellano Mora

Los diputados federales del PAN solicitaron a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), revisar las condiciones en que opera la empresa denominada Gas Natural “Naturgy”, ante los cobros excesivos en las tarifas de gas a los usuarios.

Los legisladores panistas presentaron un escrito a la CRE, en donde solicitaron que se revise el permiso de distribución otorgado a Gas Natural “Naturgy” y el Contrato de Adhesión registrado ante la Profeco, avalado por dicho órgano, que les permite cobrar en base a estimaciones, para que sea modificado o revocado.

El secretario de la Comisión de Energía, de la Cámara de Diputados, Hernán Salinas Wolberg ostentó que “una de las supuestas razones por las que se cobra mediante estimaciones es la falta de personal, lo que ameritaría una revisión de la concesión otorgada en su momento”.

“Y que se revise el Contrato de Adhesión, porque consideramos que no hay condiciones para que la cláusula que permite cobrar por estimaciones prevalezca. La CRE es un órgano competente para solicitar la revocación o en su caso modificación de esa cláusula”.

“La empresa Gas Natural “Fenosa” ahora “Naturgy”, sistemáticamente cobran arriba de lo que corresponde y un estimado para calcular el cobro del suministro de gas natural, por consecuencia, en las facturas individualizadas es mayor”, señaló el secretario de la Comisión de Energía.

Por ello, exteriorizó el diputado federal, “hay una molestia muy importante por parte de los usuarios de servicios contra la empresa de Gas Natural “México”, después “Fenosa” y ahora “Naturgy”.

Cuyo nombre legal es “Naturgy Energy Group, S.A.”, es una empresa española que opera en los sectores eléctrico y gasístico. Su sede operativa está en Barcelona. Mientras, la sede social está en Madrid. Su actual presidente ejecutivo es Francisco Reynés Massanet.

“Naturgy” desarrolla actividades de aprovisionamiento, generación, distribución y comercialización de electricidad y gas natural.

PROTEGER A LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS

En entrevista, Hernán Salinas manifestó, “en donde ha habido, en los últimos meses, cobros injustificados que se están haciendo a los vecinos o a los usuarios, porque en lugar de hacer una lectura de los medidores de gas para de ahí deducir el consumo que está teniendo cada familia”.

El secretario de la Comisión de Energía solicitó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realicen una investigación sobre estos hechos. Además, una reunión para exponer la problemática y establecer la Mesa de Trabajo, para proteger a los usuarios de los servicios”.

Asimismo, apuntó, “como el Contrato de Adhesión con los usuarios y su respectivo cumplimiento, para su correspondiente modificación o actualización”.

El legislador por el Estado de Nuevo León, externó, la empresa “está haciendo estimaciones sobre los consumos, es decir, ¿cuál es el consumo en el bimestre o en el mes? Evidentemente, estos consumos distan mucho de lo que realmente consume la familia”.

En ese sentido, agregó, “hay una molestia por parte de los usuarios, en donde indican que ha habido casos de incremento de 200 hasta 500 por ciento, en el porte facturado”.

Esto, apuntó el político panista, “es una mala práctica que no puede ser tolerada por parte de las autoridades, en este caso, hay dos en particular, que es la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que es que finalmente, otorga y supervisa las concesiones de hidrocarburos, en éste caso, del servicio del gas”.

La otra es Profeco, comentó, “también, tiene la faculta o la responsabilidad de velar para que los prestadores de servicios, en éste caso, el tema del gas, se haga acorde a lo estipulado, a los contratos, independientemente, no se recurra en prácticas que dañen a la ciudadanía”.

==00==

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí