El Gobierno de la Ciudad de México presentó la lista de 158 colonias que tendrán atención prioritaria para evitar la propagación del COVID-19.
Por medio de un comunicado, la Administración señaló que el objetivo del Programa Territorial para la Detección y Aislamiento de casos positivos COVID-19 tiene como objetivo de que personas contagiadas o con síntomas de la enfermedad puedan tener acceso a pruebas y al Programa de Hogares Responsables y Protegidos para resguardarse durante la enfermedad y cortar cadenas de contagio.
Las 158 colonias en su conjunto registran total de 2 mil 56 casos activos de coronavirus, que representan el 39 por ciento del total de casos en la capital.
Para la próxima semana se incorporan 33 nuevas colonias en sustitución de otras 33 que lograron disminuir el número de casos activos a menos de 10.
A través del programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios, se han realizado 49 mil 075 pruebas de COVID-19 en quioscos; 213 mil 289 visitas médicas a domicilio y se ha brindado orientación a 269 mil 309 personas.