Lástima, alta percepción de actos de corrupción entre mexicanos

Por Guillermo Pimentel Balderas

En definitiva, el combate a la corrupción es una tarea que involucra a todos los mexicanos, y lástima a los mexicanos la alta percepción de actos de corrupción, recalcó el diputado del PRD, Jorge Gaviño.

Durante la inauguración del curso ¿Qué es y cómo funciona el Sistema Nacional Anticorrupción?, el cual se impartió en el salón Heberto Castillo del Congreso de la Ciudad de México (CDMX), el coordinador de la bancada del PRD destacó que foros como este dan luz sobre cómo actuar para evitar comportamientos que desemboquen en corrupción.

En el trascurso del curso se mencionó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), señalan que entre la población prevalece una alta percepción sobre actos de corrupción en el país.

El INEGI, apunta que al menos el 62 por ciento de las personas consultadas han escuchado sobre actos de corrupción; el 47 por ciento manifestó tener un conocido involucrado; y el 14.6 por ciento declaró haber experimentado un acto de corrupción.

También, que hay quienes dan datos sobre los costos estimados de la corrupción a nivel nacional y que ascienden a más de 7 mil millones de pesos cuando se aborda desde la perspectiva por trámite; y de más de mil 600 millones de pesos cuando se trata desde la perspectiva por sector.

Esos son datos que manejan diversos sectores, en tanto que las encuestas revelan que 64 por ciento de las personas dijeron que los motivos para incurrir en actos de corrupción son entre otros, agilizar trámites; otro 39 por ciento lo relacionó a multas y sanciones.

Pero frente a esto, se estima que sólo el 4.6% de los actos de corrupción se denunciaron en 2017.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí