El 24.42 por ciento de las computadoras de escritorio en México están en riesgo de sufrir un ciberataque debido a que éstas aún utilizan el sistema operativo Windows 7, el cual dejará de recibir actualizaciones por parte de Microsoft este martes.

Cifras de StatCounter revelaron que en el País, 66.64 por ciento de las computadoras utilizan Windows 10, sin embargo, casi una cuarta parte del total sigue con la versión 7 del sistema operativo de Microsoft.

El hecho de que Microsoft deje de ofrecer soporte significa que no podrá ser actualizado para protegerse de las vulnerabilidades que haya día con día, por lo que se convertirán en una ventana de ataque para los ciberdelincuentes.

Dmitry Bestuzhev, director del Equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, advirtió que los ataques a empresas y usuarios en el hogar podrían aumentar ya que los delincuentes aprovecharán las vulnerabilidades del sistema operativo que se estrenó en 2009.

«Sabemos que muchos usuarios eligen no actualizar el sistema operativo, ya sea por costo, costumbre o porque sus otros paquetes informáticos no son compatibles con versiones más recientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí