- En la explanada de Bellas Artes, se manifiestan y muestran a la opinión pública lo que aprenden en escuelas además de estudiar con bailables regionales, declamaciones y sketch de teatro
Reclaman a AMLO que los jóvenes también son México
Por Guillermo Pimentel Balderas
Reunidos en la explanada del Palacio de Bellas Artes, en la ciudad de México, jóvenes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios «Rafael Ramírez» (FNERRR), se manifestaron con cadenas humanas y caravanas culturales, para insistir a que el presidente Andrés Manuel López Obrador cumpla su palabra de campaña, con el apoyo de la beca “Benito Juárez” que, hasta el momento, no ha entregado puntual ni mensualmente a la mayoría de los 75 mil solicitantes.
Al igual que en esta ciudad capital de la república mexicana, también se protestó de igual manera en todas las plazas públicas de todos los estados del país para pedir al gobierno de la 4T (Cuarta Transformación) entregue las becas y de, el apoyo a infraestructura de los planteles.
La dirigencia nacional de la Federación estudiantil anunció que el próximo 27 de junio realizarán nuevamente manifestaciones en todo el país al mismo tiempo que protestarán también 15 mil estudiantes en la Ciudad de México pues de acuerdo con los integrantes del movimiento, son 75, 917 los solicitantes de becas de los niveles secundaria, medio superior y superior, de los cuales solo han sido censados 21,741; además, aquellos estudiantes que han sido calificados como derechohabientes son engañados, ya que la beca no ha sido entregada puntual ni mensualmente, como lo prometió el presidente López Obrador durante su campaña.
“Las decenas de protestas de nuestra Federación en todo el país, tres manifestaciones multitudinarias en la Secretaría de Gobernación (Segob), una marcha de más de 12 mil estudiantes a la Secretaría de Bienestar y un mitin frente al Palacio Nacional, no han sido preocupación para el gobierno en turno, pese a que el presidente se autoproclama de izquierda.
“La insensibilidad del gobierno morenista ante los males que aquejan a la gente más pobre del país es indignante; se niegan recursos que beneficiaban a paupérrimos hogares: hubo cancelación de estancias infantiles, del programa Prospera y de gran parte del ramo 23”, detalló Isaías Chanona Hernández, líder de la FNERRR a nivel nacional.
Chanona Hernández, invitó a todos los estudiantes a sumarse al movimiento estudiantil, debido que no solo los que ya están afiliados están siendo afectados, además de que hay cientos de escuelas que necesitan instalaciones dignas y no están siendo atendidas.
“Para el caso de educación –puntualizó el líder estudiantil-, el nuevo gobierno de México presentó 10 compromisos, entre los que se incluyen fortalecer la educación pública gratuita en todos los niveles. Pero en concreto, lamentó, no existe apoyo para las escuelas pobres. La situación es peor que antes, puesto que ya no hay ayuda de Prospera; ahora no hay desayunos, ni apoyos, ni becas”, reprobó.
Entrevista
Por su parte, en entrevista con este reportero, Oralba Alondra Martínez Ocaña (estudiante de la UNAM en Administración de empresas), responsable de la Casa Nacional del Estudiante “Kalmeca” (la componen estudiantes de la UNAM, IPN Y UAM), afiliada a la FNERRR, lamentó que prácticamente a 6 meses de su mandato (de López Obrador), no ha cumplido.
Dijo que, inclusive, sus funcionarios de AMLO, como Leticia Ánimas, encargada nacional del programa de becas “Benito Juárez”, declaró, el 24 de junio, que mentíamos los estudiantes, y que según sus datos, el 97 % de los jóvenes habían sido censados y que al 82 % se le había entregado la beca.
¡Falso!, rotundamente falso, subrayó, porque miles de estudiantes de la FNERRR no han sido ni siquiera censados y a los pocos que los registraron, se les entrego solo un mes de la beca y a muchos de ellos, sin fondo.
Hoy, resaltó, nos estamos manifestando nuevamente a nivel nacional y, hasta el momento, las respuestas que nos han dado las autoridades, como de la SEGOB y de BIENESTAR, no han sido claras…”nos dan largas, que lo van a revisar; en fin, no hay seriedad de la 4T, no hay respuesta concretas y favorables a nuestras demandas. No vamos a dejar de insistir porque los jóvenes no dejaremos de luchar para seguir estudiando”, destacó.
Martínez Ocaña, expuso que hoy la manifestación en la explanada de Bellas Artes, se da con una Caravana Cultural, “porque creemos que es necesario mostrarle a la opinión pública lo que realmente hacemos en las escuelas además de estudiar, que es también practicar el arte, el deporte, entre otras actividades más. Que se den cuenta que, no solo somos de lucha, y para demostrar también, que somos verdaderos estudiantes”, afirmó.
Apuntó que los jóvenes se están cultivando para el futuro y hacen todo el esfuerzo para ser personas de bien para esta sociedad. “Creemos que este tipo de protesta es parte de una de las llamadas de atención para que el gobierno de AMLO voltee a vernos. Esta lucha no es solo en protestas sino que también hemos recabado firmas en los parques, en las universidades, y hemos tenido de la gente receptividad, inclusive nos han dicho que estaban decepcionadas con este gobierno (de AMLO) que, pensaban que iba a ser diferente”.
La estudiante de la UNAM, dijo que los alienta a seguir adelante con la lucha debido a que las opiniones positivas de la gente son a favor de las actividades que realizan púes consideran que son las correctas y los anima a seguir haciéndolas.
“Eso nos motiva más… a seguir en la lucha porque se ha dicho que el futuro de este país son sus jóvenes; entonces, nosotros queremos hacer algo y ser partícipe de esta historia. Debe entender AMLO que, los jóvenes también somos México. Que también somos parte de este pueblo, y que el gobierno debe voltear a ver a los estudiantes porque debe gobernar para todos y no solo para algunos sectores de la sociedad, debe ser un gobierno para todos”, puntualizó.
Oralba Alondra Martínez Ocaña, pido a AMLO que no abandone a los jóvenes que estudian y que tienen pocas posibilidades económicas ya que hacen un gran esfuerzo –con el apoyo de sus familias-, por seguir estudiando.
Por último, los jóvenes fererianos aseguraron que continuarán exigiendo que se respete a los estudiantes. “Esperamos que haya una solución concreta, de lo contrario continuaremos manifestándonos, no nos cansaremos hasta que se cumplan nuestras demandas. ¡Basta de demagogia! ¡Exigimos que se cumplan los derechos de nuestra Constitución!”, declararon en sus discursos.