Estados

  • Prevalece dialogo, luego de sucesos sangrientos de pobladores contra caciques y paramilitares

Por Guillermo Pimentel Balderas

Luego de una serie de sucesos sangrientos que, inclusive, con asesinatos, al parecer llega la paz a la población de Amatan, Chiapas, con el nombramiento de concejales al concretarse la formación de un Concejo de Gobierno Municipal ante la presencia de los representantes del Congreso local con la intervención de gestores de la Subsecretaría de Gobernación Federal y de Derechos Humanos.

Tardó, pero llegó el dialogo con el Gobierno de Chiapas, y en sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso chiapaneco, se nombró al nuevo Concejo Municipal de Amatan, integrado por: concejal presidente, Lilia Ariaz Méndez; concejal sindica, Ermilia Gómez Rodríguez y concejal regidor, Aminadabi Vázquez Castellanos.

Informó Daniel Zúñiga Maldonado, a este reportero, que, el Movimiento por La Paz, la Justicia y el Bien Común de Amatán (MPJBCA) y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (CNPA MN), que encabeza, esperan que, ahora, se lleve a cabo la desarticulación del grupo paramilitar que dirigen los hermanos Wilber y Manuel de Jesús Carpio Mayorga y sus padrinos políticos.

“Reiteramos, que, así como siempre estuvimos en la posición de resolver el grave conflicto social en dicho municipio por la vía del diálogo y que eso en este proceso lo reafirmamos, tenemos la total disposición de avanzar en el proceso de distensión social y planteamos que tiene que haber una solución integral al conflicto”, asentó.

Proclamó por una inversión en infraestructura social básica comunitaria, desarrollo regional, restablecimiento del tejido social inter e intra comunitario, justicia para nuestros compañeros Carlos Mayorga Guerrero, Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez Álvarez, con castigo para los autores materiales e intelectuales de sus asesinatos.

Indicó que queda por resolver quiénes integrarán las áreas administrativas que operarán, por lo que, “esperamos que no sea un problema pues manifestamos que nuestra determinación a seguir contribuyendo por la vía del diálogo a la solución al conflicto permanece incólume a pesar de los agravios recibidos y de los costos irreversibles en vidas humanas que hemos tenido”, remarcó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí