• Se establece la obligatoriedad de atender criterios de igualdad y paridad de género para el otorgamiento de medallas, indicó Jorge Gaviño Ambriz

El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen para reordenar principios, funciones y competencias de distintas comisiones ordinarias, para la realización de parlamentos y el otorgamiento de medallas.

Jorge Gaviño Ambriz, presidente de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, resaltó la obligatoriedad de atender criterios de igualdad, paridad de género y lenguaje incluyente para el otorgamiento de medallas.

Detalló que en el caso de la Medalla al Mérito Turístico, se denomine embajadora o embajador turístico, además de reorientar la mención que se efectuaba de la Comisión de Fomento Económico por su denominación actual de Comisión de Desarrollo Económico así como de la Comisión de Atención a Grupos Prioritarios y vulnerables, por la de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales.

Agregó que se busca, también, homologar la denominación de la Comisión de Igualdad de Género, ya que se nombra de forma distinta en el reglamento, al regular la realización de parlamentos y el otorgamiento de medallas, además de considerarse a dicha comisión como la única responsable del otorgamiento de la medalla “Hermila Galindo”.

También, se elimina la mención de la comisión especial para garantizar el ejercicio periodístico en virtud de que ya se contempla en la Ley Orgánica de este Congreso la Comisión de Protección a Periodistas, como ordinaria permanente.

Asimismo, distinguir las competencias de la Comisión de Juventud, para la realización del Parlamento de Personas Jóvenes, y para la Comisión del Deporte el otorgamiento de la Medalla al Mérito Deportivo, en virtud de que antes formaban una sola comisión y al separarse no se distinguió la competencia de cada una en los trabajos mencionados.