Estados


Piden organizaciones campesinas “juego limpio” a AMLO



Por Guillermo Pimentel Balderas

Enviado Especial

Toluca, Estado de México.- Ante más de cinco mil mujeres y hombres rurales mexiquenses, se constituyó formalmente el Frente Auténtico del Campo (FAC) en el Estado de México, con militantes de las cuatro organizaciones que integran este organismo civil-campesino.

En respuesta a las demandas sociales y campesinas por tener un trato más justo y equitativo, así como hacer cumplir cabalmente con las políticas públicas para este, cada vez, más lastimado sector de la población del país, se dio este paso histórico de la lucha del movimiento social con la formación del FAC-Edomex.

Los dirigentes campesinos de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) y el Movimiento Social por la Tierra (MST), demandaron al gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, “juego limpio” ante los señalamientos de corrupción en las organizaciones campesinas pues “no se vale” generalizar y, pidieron nombres de éstas y la investigación correspondiente, sí así lo amerita.

Señalaron que hay un vacio tanto del gobierno federal como estatal y de los municipales a las demandas civiles y campesinas; no hay respeto a sus derechos a las audiencias y, además, menosprecian el diálogo.

Aseguraron que en ningún momento se han opuesto a la política del gobierno federal de entregar los apoyos sociales directamente a los productores, pero advirtieron que no se tolerará que se les condicione su inclusión en los padrones o se les excluya en los programas.

Nosotros estamos para asesorar, para orientar y ayudar a los campesinos y productores en cómo deben de llenar los formatos para obtener los apoyos pues son (los formatos) más difíciles de responder que un examen de admisión a la UNAM, criticaron.

Subrayaron que son luchadores sociales y no intermediarios por lo que afirmaron a sus detractores que se equivocan al confundirlos con otras organizaciones que piden dinero o que están al servicio de un partido político o del mismo gobierno en turno.

No se confundan, dijo Federico Ovalle Vaquera, líder nacional de la CIOAC, a sus detractores quienes aseguran que sus movilizaciones, como el que llevan a cabo en la Ciudad de México, en pleno Paseo de la Reforma, afuera de la Secretaria de Bienestar (antes Sedesol), son pagados por el PRI y el PAN, así como por Antorcha Campesina. “Con ellos, ni a la esquina”, enfatizó.

En su fuerte posicionamiento político a nombre los dirigentes nacionales de la FAC (Marco Antonio Ortíz Salas de la CODUC; Álvaro López Ríos de la UNTA y Francisco Chew de MST) en este evento masivo, Federico Ovalle, aseveró que estas 4 organizaciones civiles campesinas son independientes y autónomas con una trayectoria, entre todas, de más de 150 años de lucha en México.

 “No somos improvisados ni novatos. No nos hemos dedicado a repartir despensas. Hemos combatido a los caciques y hacendados y, lamentablemente con bajas considerables de compañeros por la represión, por defender causas sociales y campesinas justas”, indicó.

Dijo Ovalle Vaquera que el FAC va por un nuevo modelo de desarrollo en el campo y seguirán en la lucha por los derechos humanos, civiles, económicos, sociales y culturales de los campesinos y, por las de los pueblos indígenas. También, agregó, por los que, hasta ahora, están olvidados en el discurso gubernamental; o sea, los más de 5 millones de asalariados rurales, a quienes no se les ha hecho justicia y siguen laborando en pésimas condiciones y con salarios de hambre.

Los dirigentes de la CIOAC, UNTA, CODUC y MST, en sus respectivos mensajes a nombre de los líderes nacionales, advirtieron que “la lucha sigue” porque las injusticias no han terminado y porque la mayoría del presupuesto para el campo se va a las arcas de productores privados (que exportan) y empresas trasnacionales como la Nestlé, Cargill, Monsanto, entre otras, que, además, pagan una miseria por la cosecha de los pequeños productores.   

Nuestro plan de lucha, manifestaron, contempla también la constitución de Frentes Auténticos del Campo en cada una de las entidades de la República Mexicana.

“Somos un movimiento de Unidad con tolerancia y prudencia”, coincidieron en resaltar.

El evento fue clausurado por Refugio Quintana, de la CODUC estado de México.

Después, dirigentes y militantes de estas 4 organizaciones que conforman el FAC-Edomex, marcharon con rumbo a Palacio de Gobierno estatal, para demandar dialogo, una interlocución y establecer un planteamiento de atención a sus demandas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí