Estados

  • Urge dar vigencia, respeto y rescate a valores que la sociedad reconoce como validos: LINAPRO, A. C.
  • Presente, en 3er. Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social en Nezahualcóyotl

 

Por Guillermo Pimentel Balderas

Enviado

Ciudad Nezahualcóyotl, 1 de junio de 2019. Los profesionistas de México estamos llamados fuertemente a cumplir con nuestra responsabilidad social e histórica en la vida pública de nuestra nación, porque las circunstancias internas y externas así lo imponen.

Porque, cuando una sociedad no reconoce, trastoca o permite que se desordene su escala de valores, está condenada a fracasar. Por eso, en este preciso momento, en el que los valores se conculcan, vulneran o negocian, es necesaria la intervención de esta capa social pensante, digna, que por su preparación académica y por su honestidad y solvencia, difícilmente puede transigir o sucumbir con sus principios.

Así lo ha puntualizado la LINAPRO. A.C., en todos los foros en los cuales asiste o participa y, que el presidente Lic. Manuel de Jesús Landeros García, junto con otros miembros de la asociación, lo han dado a conocer.

En esta ocasión, estuvieron presentes y activos en el Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social en Nezahualcóyotl, con la instalación de un stand, precisamente para dar a conocer cuáles son las actividades y acciones de este organismo civil cuyo lema es: “Sin valores no hay Sociedad”.

El organismo, por medio de un tríptico – que se entregó a los asistentes al Congreso-, se resalta que “los profesionistas de México estamos llamados fuertemente a cumplir con nuestra responsabilidad social e histórica en la vida pública de nuestra nación, porque las circunstancias internas y externas así lo imponen”.

Refiriere el impreso que, la LINAPRO, A.C., es el espacio a través del cual, por primera vez en la historia de nuestro país, los mexicanos de todas las profesiones daremos vigencia, respecto y rescate a los valores que nuestra sociedad reconoce como válidos.

Destaca que cuando una sociedad no reconoce, trastoca o permite que se desordene su escala de valores, está condenada a fracasar. Por eso, en este preciso momento, en el que los valores se conculcan, vulneran o negocian, es necesaria la intervención de esta capa social pensante, digna, que por su preparación académica y por su honestidad y solvencia, difícilmente puede transigir o sucumbir con sus principios, puntualizó.

Asevera que el profesionalismo en la LINAPRO, A.C., es la manera y forma de desarrollar cierta actividad con un total compromiso, mesura y responsabilidad, acorde a su formación específica y siguiendo los lineamientos y pautas preestablecida socialmente.

Subraya: “Aquí, nadie sufraga o financia nuestras actividades. Somos lo suficientemente dignos y autónomos para cada quien aportar lo que a su persona se requiera. De tal suerte que todos nuestros eventos son promovidos y sustentados por nosotros mismos. Se tiene que ser digno en todo. Esa es nuestra filosofía y sustento, puntualiza.

Además, cabe resaltar que entre otras acciones y con el apoyo del Club Primera Plana, cuyo presidente es José Luis Uribe Ortega, LINAPRO, publica su revista digital con el mismo nombre, en la que los profesionistas del país expresan, a través de sus artículos, información, análisis o propuestas, sobre el tema relevante para nuestra sociedad.

Por LINAPRO, A.C., asistieron a este Congreso-a invitación del Dr. Jorge Amador Amador, Director General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl-, la Lic. Silvia García Herrera, Vicepresidente Nacional; el Dr. Constantino Cabrera Figueroa, Coordinador Zona Sur; Lic. Ramiro Manzanares, secretario de Actas; Lic. Enrique Carbajal Martínez, secretario general y el Almirante Adalberto Arauz Arredondo, vicepresidente vinculación con Marina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí