Por Guillermo Pimentel Balderas

¿Le alcanzara el tiempo a Claudia Sheinbaum para limpiar totalmente la casa?

¿Debe renunciar Durazo Montaño?

¿Huye la tropa…?

Bueno, aunque el Presidente Andrés Manuel López Obrador nunca le pediría la renuncia, a pesar de su muy mala administración al frente del Gobierno de la Ciudad de México, lo que pasa, según fuentes cercanas a la Jefa de Gobierno, es que tarde o temprano tendrá que dejar su cargo “por motivos de salud”.

Sí, eso se especula, se comenta, porque las lenguas indiscretas dicen, que se entienda, dicen que, la señora Claudia Sheinbaum Pardo está enferma. Posiblemente de cansancio, pero al parecer, que se entienda, al parecer, se recrudece una probable, pro-ba-ble, parálisis facial.

¿Sera?… Bueno eso es lo que se dice, no me consta. Pero, las mismas fuentes, ya me habían predicho la salida de Jesús Orta Martínez por la entrada de Omar García Harfuch. Nada menos que, el nieto de Javier García Paniagua. Así nomas.

Alfonso Durazo y sus otros datos

Pues resulta que al irse, ¿corrida o despedida por celos profesionales? -eso dicen-, la abogada Patricia Bugarín Gutiérrez, dejo prácticamente coja a la secretaria federal de Seguridad y Protección Ciudadana. Sí, pues al parecer era quien sacaba la chamba.

Por motivos, se dijo, “estrictamente personales”, fue que renunció a la Subsecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), cargo que había desempeñado desde febrero pasado.

Ahora, más no por un boletín, sino por medio de una tarjeta informativa de la citada Secretaria, Bugarín ya había manifestado su necesidad de separarse de sus funciones para atender situaciones familiares y de índole de salud.

Bueno, hay que recordar, que la abogada Bugarín Gutiérrez, fue la responsable de la Coordinación Nacional Antisecuestro con el ex presidente Enrique Peña Nieto. Y, fue nombrada subsecretaria de Seguridad Pública, nada menos que por Alfonso Durazo Montaño.

Pues, ahora, tal parece que luego de un discurso plegado de otros datos, Alfonso Durazo, se lleno la boca de cifras a favor de la estrategia contra el crimen organizado de la 4T.

Presumió ante su “Jefe”, de haber bajado los índices delictivos. Pero, ¡Saz! Sucede, primero lo de Guerrero, con enfrentamientos entre Guardia Nacional y Militares contra organizaciones criminales, con muertos y heridos. Después, en Aguilillas, Michoacán, otro ¿enfrentamiento? También con muertos y heridos; pero, apenas, en Culiacán, Sinaloa, un desastre.

Según, se dijo, todavía no se sabe a ciencia cierta que sucedió. Se habla de un operativo fallido. Pero, todos se echan la bolita, hasta el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador y fueron en especial, las “benditas redes sociales”, quienes dieron cuenta de los sucesos que, en primera instancia, se dijo, era una guerra, entre el crimen organizado y los guardias de seguridad de la 4T.

Y, todo, por uno de los hijos del “Chapo” Guzmán (Ovidio) que, según,  lo apresaron, que, según, lo interrogaron que, según, lo golpearon y que, según después, lo tuvieron que “entregar” para “proteger a la gente” y porque “la violencia no se ataca con violencia”. Vaya, vaya…

Entonces, ¿será verdad que la que tenía toda la experiencia en este tema en la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), era precisamente la señora Bugarín? Pues tal parece que ya está demostrado, con los lamentables acontecimientos que han sucedido y que, el señor Durazo, al parecer, no sabe nada para lo que fue designado.

¿Qué más sigue…? ¿No sería sano y para bien de los mexicanos y para el país que renunciara este político y que mejor se dedique a lo que sabe? ¿Digo…? Y, ¿poner a un personaje que de verdad sepa de este tema? Bueno, pues tal parece que estamos plegados de funcionarios de la 4T que no saben para que los pusieron, en cada dependencia. ¡Ahí te hablan, María Luisa!

¿La vida de un criminal no vale más que la vida de la un ciudadano…? ¡A caray!… ¿Qué dirían los evangelistas al respecto?

 ¿Huye la tropa…?

Estamos viendo y viviendo una confrontación muy fuerte y violenta del crimen organizado con el máximo poder del Estado que es el Ejército, con la Marina y también con el cuerpo de seguridad bautizado como Guardia Nacional.

 

Felipe Calderón, ex presidente de México, tomó un camino errado para atacar al crimen organizado que tiene muchísimas facetas. No es únicamente el narcotráfico, es además la trata de personas, contrabando, migración ilegal, tráfico de armas, pederastia, piratería, entre otros flagelos más. ¿Estará cayendo en el mismo error el presidente Andrés Manuel López Obrador?

Y, como si fuera un paradigma, primero en el año de 2018, y ahora en 2019, en el año de 2007 (hace 12 años), escribí una entrevista que hice al general José Francisco Gallardo Rodríguez (revista huellas de México, número 333) donde se daba cuenta de la grave deserción de 150 mil soldados en 5 años. Y, que en su mayoría, se pasaron al crimen organizado. Con todo y sus entrenamientos, estrategias y conocimientos castrenses.

También, me dijo el ex oficial (encarcelado más de ocho años por órdenes del alto mando militar, al proponer la creación de un “ombudsman militar” y la reforma del Ejército, en 1993) que, “lo que estamos viendo y viviendo (2007) es una confrontación muy fuerte y violenta del crimen organizado con las fuerzas armadas del gobierno”.

Sigue en próxima entrega.

Correos: guillermo.pumageneracion1979@gmail.com

/ gpimentelbalderas@outlook.com

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí