El legislador propuso derogar la fracción II del artículo 450 del Código Civil del DF, por ser discriminatoria
El diputado Jorge Gaviño Ambriz solicitó la derogación de la fracción II del artículo 450 del Código Civil para el Distrito Federal, pues contiene un mensaje negativo y discriminatorio contra personas con algún tipo de discapacidad, restringiendo el derecho al reconocimiento de su capacidad jurídica plena.
Indicó que la CDMX cuenta con una Constitución, que se caracteriza por la inclusión de todas las personas en ella habitan y vela por los derechos humanos en el artículo 4.
El legislador también planteó la supresión de las fracciones de los artículos 156, 331, 456 Bis, 462, 464, 466, 475, 505, 543, 544, 546, 561, 591 y 618, que hacen referencia a la fracción II del artículo 450.
La Iniciativa fue turnada a las Comisiones de Administración y Procuración de Justicia y de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México.
La fracción II del artículo 450 del Código Civil para el Distrito Federal dice: “Los mayores de edad que por causa de enfermedad reversible o irreversible, o que por su estado particular de discapacidad, ya sea de carácter físico, sensorial, intelectual, emocional, mental o varias de el/las a la vez, no puedan gobernarse, obligarse o manifestar su voluntad, por si mismos o por algún medio que la supla”.