- Pide a su Director, Ramírez Pineda, evite desaparición de agencias turísticas
- Sin embargo, dictamen del Instituto, precisa que la liquidación debe realizarse conforme a la Ley
Por Guillermo Pimentel Balderas
El Senado de la República demandó al Director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a que, en el proceso de reorganización de las agencias turísticas (TURISSSTE), salvaguarde la función que venían prestando y considere el respeto a los derechos laborales y humanos de sus trabajadores.
De acuerdo a un comunicado de prensa del Senado, señala que la Tercera Comisión de Trabajo de la Permanente, aprobó solicitar a Luis Antonio Ramírez Pineda, reconsidere el despido de empleados de las agencias turísticas del ISSSTE, a pesar de que en las consideraciones del dictamen, se precisa que el servicio no desaparece, sino que formará parte de la Dirección Normativa de Prestaciones.
Esto, según lo declaró a finales de febrero, Ramírez Pineda, es “con el fin de impulsar el turismo social”.
Se indica que, también, el funcionario federal –en esa fecha- afirmó que en la «nueva etapa» (del Instituto) se podrán a disposición de los beneficiados 11 rutas con el programa México para Ti, con ISSSTE Tienes Derecho, el cual cuenta con paquetes a precios accesibles y variados para todos los bolsillos y gustos.
Se menciona que en lo que refiere a la relación laboral, el documento –dictamen- precisa que la liquidación debe realizarse conforme a la Ley, aunque no puede exigirse a ninguna entidad que mantenga a toda costa la plantilla laboral, porque esto significaría estar atada de manos para reasignar, reestructurar o emprender una reingeniería institucional, sin capacidad de adaptarse a las circunstancias (sic…).
Si o no… despidos en IMER
Mientras tanto, siguen los despidos masivos como sucedió, ahora, en el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), con 240 trabajadores echados a la calle supuestamente por la “austeridad de AMLO”.
Pero, de inmediato, con la intervención de Genaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, todo parece indicar que no habrá despidos y antes del 30 de junio se deberán liberar cerca de 20 millones de pesos.
Pero, hay contradicción con el vocero de AMLO, Jesús Ramírez Cuevas, quien al respecto, aseguro que no se prevé otorgar más presupuesto para al IMER, pero que se analizan las opciones del ajuste en este medio público para que no haya despidos y no afecte su funcionamiento pues explicó que los trabajadores que dejarían de trabajar eran eventuales y laboraban como freelance.