Acude legislador ante FGR para presentar acusación contra empresa NewMont- Gold Corp y demanda presente pruebas de extorsión

SENADOR JOSÉ NARRO CÉSPEDES

Por Guillermo Pimentel Balderas

Afuera del inmueble que alberga la Fiscalía General de la República (FGR), el senador José Narro Céspedes, se presentó para exigir a la minera estadounidense y canadiense, NewMont- Gold Corp, dueña de la mina “El Peñasquito”, ubicada en Mazapil Zacatecas, presente las pruebas en su contra por extorsión.

El legislador, exigió a la empresa trasnacional a que presente la denuncia y las pruebas contra su persona, por la supuesta extorción que, únicamente ha ventilado -en días pasados- a través de desplegados y “periodicazos” publicados en diarios de circulación nacional y local.

José Narro, señaló en conferencia de prensa improvisada, que la minera acusa que “les estamos pidiendo 442 millones de dólares; pero, nadie está pidiendo esa cantidad, ni los ejidatarios ni por las comunidades afectadas por la minera, ni tampoco por parte de los  transportistas”.

Subrayó: “Si no nos acusan de extorsión, entonces ellos nos están encubriendo de un delito federal. Hay dos demandas que vamos a presentar –continuó-; ésta, aquí en la FGR, de tipo penal y una civil en el estado de Zacatecas por el tema de daño moral”.

Estas empresas extranjeras, dijo, están acostumbradas a la impunidad, creen que todo lo resuelve con sus dólares y su oro; pero, aquí van a tener que acudir a la justicia y aclarar las mentiras, las calumnias y la difamación en la que han convertido su proceder, sentenció el senador de Morena.

Explicó Narro Céspedes que la mina en cuestión, afecta la tierra y el agua de cerca de 30 comunidades de Mazapil, que son más de 50 mil hectáreas del semidesierto de Zacatecas.

Esta empresa, agregó, firmó un Acuerdo de Ocupación Temporal con 4 de ellas: Cedros, Cerro Gordo, El Vergel y Matamoros, ocupando la tierra y el agua de estos ejidos.

Los resultados, apuntó, es que esta mina ha ocasionado un gran daño ecológico, toda vez que para procesar una tonelada de tierra, utilizan una tonelada de agua; además de manipular metales pesados que dejan contaminantes en la tierra y en agua, lo que produce graves problemas de salud.

“Los contaminantes han convertido la tierra como plastilina, que no sirve para la agricultura, la ganadería o para la actividad forestal”, acusó.

El zacatecano, afirmó que, motivo de la contaminación, incluso se han perdido vidas humanas. “El comisionado ejidal de Cedros, que entró al socavón donde había un manantial, con cinco personas, 2 de ellas ya murieron”, ejemplificó sus palabras.

Recordó que desde hace 30 días “compañeros de las comunidades aledañas y afectadas por la minera El Peñasquito, propiedad de las empresas estadounidense y canadiense, NewMont- Gold Corp, tomaron las instalaciones de la mina para protestar porque desde hace 7 años, las actividades mineras han provocado graves problemas con el agua”.

Además, puntualizó que la contratación de la empresa Peñasquito, desde hace un año y cuatro meses dejó sin trabajo a 250 transportistas de regional CAVA, misma que contrató como parte de los acuerdos de Ocupación Temporal para el movimiento de las 130 mil toneladas de tierras que la mina mueve diariamente.

Narro Céspedes lamentó que los transportistas de CAVA, llevan más de 1 año y cuatro meses esperando una reunión para darle solución a su conflicto, donde, “innumerables veces fueron a buscar al gobierno estatal y nunca los atendieron y nunca hubo respuesta, ni para el problema de la contaminación del suelo y del vital líquido, así como por el problema de la destrucción de la capa vegetal que, prácticamente, todo fue devastado por la mina”, refirió.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí