Durante una reunión del diputado Jorge Gaviño Ambriz con reconocidos integrantes de la organización Comunicadores Por la Unidad AC, que encabeza Jaime Arizmendi, y de la Conferencia Nacional de Empresarios de Medios (Coneme), se abordaron temas de relevancia nacional y para la Ciudad de México.

En uno de los puntos y a pregunta expresa, Gaviño manifestó su rechazo por la cancelación de la construcción del Aeropuerto de Texcoco y su remplazo en Santa Lucía; “los mexicanos tendremos que pagar 120 mil millones de pesos sin aeropuerto, se requerían 80 mil millones para terminarlo”

Pero además, “la interconexión entre Santa Lucía y Benito Juárez que son poco más de 40 kilómetros que los separan sin duda representa un gran desafío”, detalló el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la I Legislatura del Congreso de la CDMX.

Sobre el incremento de la inseguridad en el país, Jorge Gaviño  comentó, “las herramienta del crimen son armas de fuego en el 60% de los casos. Se tiene que atacar los puntos de venta de las mismas y brindar un marco jurídico para penalizar a nivel federal a quienes disparen sin sentido en lugares públicos”.

Te puede interesar: Mejores gasolinas, solución a contingencias ambientales

Además el diputado enfatizó en la importancia de mejorar los sistemas de transporte público; únicamente el 22% de los habitantes de la CDMX tiene automóvil y al día se mueven en el Metro cerca de cinco punto cinco millones de personas,dichas medidas reducen la saturación en las vialidades en horas pico. Se debe incentivar el transporte masivo como Metro y Metrobús.

Para  Gaviño, se debe implementar un plan hídrico a 30 años en la ciudad, ya que no está proyectado  ningún sistema de captación de lluvia, filtración y reutilización, “es un problema actual de vital importancia para los capitalinos junto con la contaminación, que es producto en buena medida por utilizar altos contaminantes como el carbón para generar energía y gasolinas de mala calidad, en especial el disel que contiene partículas PM 2.5 que llegan directamente a la sangre”.

En referencia a la construcción de la Refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, sentenció, “se tratan de dos ecocidios anacrónicos que atentan contra el futuro de una nación interesada en la sostenibilidad y sustentabilidad”.

Antes de concluir su participación el diputado, realizó un llamado a los periodistas  para que sigan siendo garantes de la libertad de expresión.

Se contó con la asistencia de: Isabel Ortega Morales, Agencia Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, Haydeé Turrubiates, El Souvenir.Com, CDMX, Crispín Barrera Ponce, Radio Chapultepec, CDMX, Javier Rodríguez Lozano, Cosa de Prensa.Net, Aguascalientes, Ags, Armando Téllez, Diario Al Momento, CDMX,  Esteban Durán Acosta, Vanguardia Veracruz, Alejandro Valladares, Agencia y Periódico NDL Noticias, Edomex, José Manuel Rojas Fierro, Yo Campesino, CDMX, José Manuel Rueda Smithers, CxuNews.Com y Jaime Arizmendi González, Argonmexico Agencia Informativa, CDMX.

Cultura:El humano debe ser el centro de la sociedad: Jorge Tanamachi

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí