Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), presentó el nuevo pasaporte electrónico que cuenta, entre otras nuevas características, con un chip para dar certidumbre a sus procesos de seguridad.

El funcionario federal resaltó que se trata del primer documento en el mundo que vincula los datos biométricos de los menores de edad con sus padres o tutores.

Ebrard Casaubón expuso que se trata de “un gran paso porque el INE (credencial de elector) es para mayores de 18 años y las identificaciones escolares son muy diversas”, por lo que es prioridad proteger a los menores de edad.

Los primeros pasaportes electrónicos se han entregado en el consulado de México en Los Ángeles, California, y en la Oficina de Pasaportes “Coyoacán”, en la Ciudad de México.