Víctor Hugo Islas Suárez
Estamos en tiempos del COVID-19 y muchos estaremos en casa, si bien lo más importante es cuidarnos y NO dejar de ser productivos, también es cierto que el “home office” nos dará un beneficio, TIEMPO, claro, si se termina la jornada laboral a las 5 pm, y estamos en casa, pues no es necesario invertir en el tiempo de vuelta por transporte público o manejando porque ya estamos ahí, y entonces vamos a buscar en como soportar el bienvenido tiempo en casa con la familia o con quien se viva, por ello y al rescate tengo ideas de como pasarla bien sin moverse de la sala de estar.
Lo primero, unos libros que se pueden leer de manera “suave” que pueden gustar sin importar la edad, y sobre todo en verdad buenos libros, mis recomendaciones:
1.- “El espectro del Titanic” de Arthur C. Clarke
2.- “Momo” de Michael Ende
3.- “El señor de las moscas” de William Golding
4.- “Las aventuras de Tom Sawyer” de Mark Twain
O bien cualquier libro que tenga en casa, leamos en estos tiempos, pero si bien resulta difícil mantenerse todo el día leyendo es hora de sacar provecho a las plataformas de “streaming” pero de manera legal, antes que nada, dejemos en paz a las convencionales como Netflix, Amazon, Disney etc. Veamos cine latinoamericano de calidad, anímese y dele una oportunidad a estas plataformas, en lo personal he visto más de 7 películas de cada una.
1.- https://www.filminlatino.mx/
2.- https://www.retinalatina.org/
Ahora bien, si lo tuyo no es el cine de arte y necesitas acción en la pantalla recuerda que podemos usar el viejo truco del “mes gratuito” es decir, podemos usar esos 30 días que la gran mayoría de plataformas ofrecen, así que anímate a sacar tu cuenta de “YouTube prime”, Amazon, Netflix, Clarovideo, etc. Y que sea el momento de sacarle jugo a las plataformas, y ya que podemos tener más de 5 plataformas diferentes, cada quien en casa puede ver una a la vez y no pelear por el uso, debido a que esos servicios son accesibles desde la Tablet, laptop, Smart TV y hasta en el celular.
Y también podemos recurrir a los juegos de mesa, los clásicos ajedrez, damas, cartas, parchís, juego de las escaleras, ludo, memoria, rompecabezas, juego de la oca, Twister, tres en raya, bingo, monopoly, dominó, etc.
Son momentos no de pánico, son momentos que podemos utilizar para el crecimiento personal, tomar cursos en línea, aprender alguna receta nueva, platicar, simplemente platicar con las personas que están con nosotros, no dejemos pasar esta invaluable oportunidad de por fin poder decir “tengo tiempo”