Víctor Hugo Islas Suárez

¿Te imaginas con un robot a tu servicio?, él podría hacerlo todo por ti, la comida, limpiar la casa, lavar la ropa, planchar, etc. Mientras tanto otros robots realizan tareas de agricultura, cuidan animales, procesan los alimentos, arman aparatos electrodomésticos, autos, aviones, es decir, te levantas de la cama y estas libre de tareas corporales, te bañas te sirven el desayuno y listo, no hay nada más que hacer. ¿Qué tiene que pasar para llegar a ello y que haríamos entonces los humanos liberados del trabajo?

Vemos, intentemos responder a la primer pregunta, ¿Qué tiene que pasar para llegar a ello?, pues bien, primero imagina el mundo como era hace un milenio (o menos) la realeza poseía tierras, dinero y títulos, que les permitían tener a su sequito y sobre todo y aun más importante EL PUEBLO, los que avasallados debían trabajar la tierra, cuidar animales etc., para generar la riqueza y proveer de todo a su rey, sabemos que existían muy pocos reyes con tal descripción, eso es justo lo que tiene que pasar, que seamos “reyes” con robots, de tal manera que, o bien se extingue una gran parte de la humanidad para que los sobrevivientes pasen un milenio construyendo la nueva utopía y cada nuevo “rey” posea un numero X de robots per cápita, o bien, logramos (todo el planeta) un Statu Quo en onde la riqueza se reparte equitativamente  y a cada uno nos dan a nuestro robot y de esa manera comenzamos con una nueva esperanza humana; Claro que primero tendríamos que educar a la parte “mala” de la humanidad para que entienda que no puede poner a su robot a matar ni a robar, ni a hacer cosas malas.

¿Hasta aquí, cual de las dos posibles opciones te gusta más? ¿Que perdamos a las dos terceras partes de la humanidad o que a cada quien le den su robot? Es en verdad difícil elegir una, en lo personal, no puedo decir mi opción a elegir por cuestiones éticas meramente, pero si a ti que lees esto ¿te dieran elegir entre A o B cual tomarías? ¿Cuál es la decisión más sabia? Posiblemente optarías por la opción C, “dejemos que el futuro lo responda”.

Ahora bien, ya con robots, (sin importar lo sucedido) ¿Qué hará el humano, si ya no tiene que trabajar?, bueno pues, yo esperaría que se dedicara a su crecimiento intelectual y científico, es decir, todos estaríamos en constante fortalecimiento de nuestras habilidades, leeríamos, iríamos a institutos a aprender, nos ejercitaríamos, el planeta tendría de nuevo un equilibrio ecológico y entonces la evolución humana podría posiblemente acceder a más del 10% cerebral, entenderíamos la física, guiaríamos a los robots a la construcción de naves que por fin nos sacaran de esta esfera, iríamos más allá de alfa centauri, encontraríamos nuestro futuro, se encendería de nuevo el sentido de exploración y posiblemente responderíamos a la pregunta más intrigante hasta ahora ¿estamos solos?

Retomemos la respuesta a la pregunta de A o B, ¿en cual de estos posibles futuros, sería posible el crecimiento humano, la evolución tecnológica e intelectual? Como dije, no voy a responder, lo dejo en reflexión propia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí