Víctor Hugo Islas Suárez 

A más de 10 días del anuncio de WhatsApp con cambios en sus políticas de uso y compartición de datos, muchas personas me han preguntado sobre el porqué recomendé Signal sobre Telegram, aquí algunas ventajas de la app (no todas) son las que más me gustaron y que son un diferenciador.

1. Bloqueo de pantalla: En Signal puedes habilitar el bloqueo de pantalla para restringir el acceso no autorizado a tus chats. Es compatible con la autenticación biométrica de Android y iOS. Solo debes tocar tu foto de perfil en la esquina superior izquierda y dar clic en Privacidad, luego solo debes presionar Bloqueo de pantalla.

2. Configurar PIN: Cuando te descargues por primera vez Signal, la aplicación te pedirá que agregues un PIN, pero no es para bloquear las conversaciones, sino que es una capa de seguridad extra para la reinstalación, restauración de copias de seguridad y la verificación de identidad.

3. Desenfocar rostros: Con solo un toque, puedes desenfocar automáticamente las caras antes de compartir una imagen por la aplicación, para emplear este truco solo debes seleccionar una imagen y toca el icono Desenfocar en la parte superior, habilita la opción Desenfocar caras, si el algoritmo no detecta bien el rostro, puedes hacerlo manualmente.

4. Bloquear capturas de pantallas: Sin duda, esta característica hace que Signal sea una aplicación más privada. Al igual que Snapchat, puedes restringir que se tomen capturas de pantallas a tus chats o en cualquier parte dentro de la aplicación. Ni siquiera se podrá tomar una captura de pantalla del menú Recientes.

Para activarlo, abra la configuración tocando tu foto de perfil y seleccione Privacidad, luego habilita la opción Protección de pantalla.

5. Enviar una imagen para verla solo una vez: Con esta opción puede enviar imágenes, pero la otra persona solo lo podrá ver una vez, luego de eso, la imagen desaparecerá en ambos chats, para usar este truco, seleccione la imagen que desea enviar y en la parte inferior izquierda presione el icono con el signo de un infinito para cambiarlo a 1x.

6. Verificar contactos: Esta característica es un paso más para darle mayor privacidad a tus chats. Esta opción es para negar la posibilidad de que alguien se apodere de la conversación (conocido como un ataque man-in-the-middle), esto te permitirá manejar información confidencial en Signal.

Primero debes abrir el chat a quien desea transmitir el mensaje, luego toque en la foto de perfil para abrir el menú de usuario. Luego abra Ver cifras de seguridad.

Aquí toque el código QR y escanee el código del otro dispositivo, si coinciden, podrán compartir todo tipo de información sin problemas.

7. Llamadas privadas: Esta característica permite que realices una llamada usando los servidores de Signal, de esta manera tu número IP no será visible, para activarlo, ve a la configuración de la aplicación y presiones Privacidad, en el apartado de Llamadas, habilite la opción Redirigir llamadas siempre.

8. Copia de seguridad local: Por seguridad, Signal no crea automáticamente una copia de seguridad, ya sea local o en la nube. Sin embargo, si deseas obtenerlo puedes activar la opción.

Para activarlo, debes ir a la configuración de Signal y tocar Chats y media, aquí deberás habilitar las Copias de seguridad de chats y se le entregará una contraseña, la cual debes guardarla bien, ya que será necesaria para restaurar la copia de seguridad.