Víctor Hugo Islas Suárez
WhatsApp ha cambiado sus términos y condiciones y los tendrás que aceptar, si quieres seguir usando esa aplicación, esto ha generado una sorpresa inmensa en sus dos mil millones de usuarios activos.
Ha funcionado como una especie de ultimátum por parte de Facebook, quienes adquirieron la app en 2014. Aquellas personas que no acepten los nuevos términos, a partir de febrero 8 no podrán seguir usando WhatsApp.
Una vez que hayas aceptado los nuevos términos y condiciones, permites ceder un buen número de datos personales a Facebook, da igual si WhatsApp usa cifrado punto a punto para los mensajes, a la red social no le interesa eso va por otros detalles más apetitosos para dirigir mejor la publicidad y monetizar a los dos mil millones de usuarios de la plataforma.
- Tu número de teléfono
- Tu agenda de contactos y todos los datos que hay dentro
- Nombre de los perfiles
- Fotos de los perfiles
- Cuando fue la última vez que estabas conectado
- Datos de diagnóstico y uso
¿Por qué es interesante obtener tu agenda de contactos? Porque así pueden hacer una correlación entre perfiles creados en Facebook, número de teléfono agregados ahí y los que tienes en tu smartphone.
Esto se conoce como perfiles ocultos, que Facebook construye sobre ti, con datos que no necesariamente les has dado, pero que obtienen de otras fuentes. Como, por ejemplo, la libreta de contactos de tus amigos y los datos que tienen sobre ti.
Además, aceptas que Facebook comparta esos datos con otras compañías de las que son dueños, incluyendo Onavo, CrowdTangle y Facebook Payments. (y las que ellos consideren, esto es la mayor de las preocupaciones)
Mi alternativa para que sigas comunicado y sobre todo protegido es SIGNAL, Signal es una aplicación que recoge la menor cantidad posible de datos y que también tiene un sistema de cifrado punto a punto. Además, los mensajes no se almacenan en servidores, sino en los dispositivos.
Esto último puede ser poco práctico, pero también garantiza ciertos niveles de privacidad. Inclusive más que otras aplicaciones como Telegram, que salvo lo especifiques al abrir un nuevo chat, guarda las conversaciones en sus servidores, la gente que se migro esta semana a Telegram fue de más de 10 millones de usuarios y NO es la mejor opción (hablando de seguridad)
Denle una oportunidad a SIGNAL, realmente creo que no se van a arrepentir.