Víctor Hugo Islas Suárez
Entrando a la tercer semana (segunda para muchos) seguiremos en casa viendo el sol desde las ventanas, si bien es cierto que mucha de la vida cotidiana se ha detenido, podemos seguir y debemos seguir buscando formas de entretenernos, en lo personal he apagado los noticieros, y me informo solo por canales oficiales sobre el tema del Covid19, lo cual recomiendo ampliamente, dejar de lado la pandemia y la psicosis provocada por los memes y los comentarios inexpertos de esos epidemiólogos improvisados que sienten tener razón y derecho de expresar su “sabia” opinión.
Así pues, he aquí unas recomendaciones más para poder continuar soportando y sobre todo cultivando la mente en estos días.
Hagamos lectura por medio de las bibliotecas virtuales, recomiendo (y mucho) empezar por la biblioteca digital de México.
https://bibliotecavirtualdemexico.cultura.gob.mx/
Entre por favor a la sección de “México en libros” encontrara una colección realmente apetecible y lista para descargarse, una más que en lo personal me ha encantado por los mapas antiguos que se pueden encontrar es la biblioteca de Europa, es en verdad una joya a la vista todo lo que ahí se contiene.
Dese un tiempo y pase por el proyecto Gutenberg este proyecto reúne miles de textos de todo tipo y género, bajo la única condición de que sean de dominio público. En esta plataforma, los usuarios pueden encontrar libros, textos académicos y documentos de todo tipo.
Y por último un lugar en que usted puede pasar años, si, años, la biblioteca digital más grande del mundo, la ciberoteca, como su nombre lo indica, es una de las plataformas con más contenido. En ella los usuarios pueden hallar miles de textos literarios, científicos y técnicos, como también algunos recursos para buscar información.
https://www.ciberoteca.com/homecas.asp
Y por si necesita entretenerse más, dejo aquí una lista de corridos virtuales por museos que de verdad son un lujo poder verlos desde la comodidad de la casa, para estos recorridos recomiendo ampliamente conectar la Tablet o la computadora por medio de un cable HDMI a una pantalla de unas 32” por lo menos y si tiene usted una pantalla más grande con alta definición, no querrá salir de ahí.
Ya que las direcciones de internet son muy largas, dejo una página en donde están listadas.
https://www.canva.com/es_mx/aprende/conoce-virtualmente-36-museos-y-lugares-increibles/