*** Trabajó interrumpidamente por más de 40 años, en diversos puestos, en la Cámara de Diputados

 

Ignacio Arellano Mora

Agencia Con Tlatelolco. – El profesor José Luis Guzmán Burgos, al llegar a la etapa de su jubilación y después de haber trabajado interrumpidamente por más de 40 años, en diversos puestos en la Cámara de Diputados, acompañado de compañeros, familiares y amigos, el viernes 30 de agosto, recibió una calorosa despedida, donde hubo abrazos y besos.

Además, no faltó que alguien también dejara rodar en sus rostros unas lágrimas, pues ya no volverán a estar dentro de las oficinas y el encuentro será más largo.
José Luis Guzmán Burgos, en la Cámara de Diputados, tuvo varias responsabilidades, durante 40 años, como: secretario particular, asesor, ayudante, chofer, subjefe de Seguridad, con el General Arias, coordinó el grupo de edecanes, el equipo de sonido, eventos especiales, entre otros.

La familia organizó una honrosa despedida, en unos de los salones de eventos de los diputados panistas, en San Lázaro.

Rodeado de su familia, amigos y compañeros, en entrevista, el profesor resaltó, “las experiencias que le dejo a mis hijos es que cumplí con ellos. Siento que cumplí, no me pueden ellos reprochar, nada de que no hice nada de haber trabajado para ellos. Toda mi vida fue puro trabajo por sacarlos adelante”.

Continúo, “lo mejor, es haber visto a mis tres hijos hayan terminado sus carreras profesionales. Elsa, ama de casa, Carlos y Lidia Sandra Guzmán Álvarez, licenciados”.

“Tengo un hijo licenciado. Mi mayor satisfacción fue cuando me entregó el titular profesional. Logró la carrera que yo quise ser, Licenciado”, refirió, “más pleitos de escuelas, nunca llegué terminar la carrera de Contador Público, pero, sí tuve a mi hijo ser abogado, egresado de FES Aragón, de la UNAM”.

El mensaje para los hijos, expresó, “es que sigan aprendiendo. Yo todavía me siento burro, retirándome de aquí. Sé todo lo que me digas de este lugar de la Cámara de Diputados, porque vi como lo construyeron. En su momento, fui escolta de José López Portillo, cuando se inauguró el Palacio Legislativo”.

CONOCES A MUCHA GENTE

Por tratar de superarse, el profesor señaló, “empecé como chofer, así me gustó laborar en la Cámara de Diputados, porque tiene muchos foros, muchos tallares, diplomados. Todos los días se aprende algo en este Palacio Legislativo”, además, comentó, “conoces a mucha gente, como al licenciado Montes de Oca. Es mi maestro”.

Más adelante, señaló, “sin menos despreciar a los partidos, el Partido Acción Nacional (PAN), es uno de los mejores y que tiene bastante trabajo legislativo”.

Resaltó, “trabajé en el PRI, Convergencia, PRD y el PAN”.  Inició con el Partido Revolucionario Institucional, sin embargo, apuntó, “en Acción Nacional tuve más oportunidades de ser algo en la vida”.

¿Amigos diputados?

Respondió el profesor rápidamente: ¡todos!, ¡todos!, ¡todos!, continúo, actualmente, “me ofrecen trabajo, así como estoy, la enfermedad es muy dura. Así con mi enfermedad, le estoy echando muchas ganas. Todavía creo, seguir dando lata, así pensionado”.

Al respecto, manifestó, “me ofrecen trabajo en el Estado de Querétaro. Les gusta cómo trabajo y cómo les ayudo a que ganen dinero. Les ha gustado la forma de que he sabido llevar las cosas”, las hijas expresaron, “es muy querido por sus compañeros, amigos y legisladores”. Sin embargo, detalló el profesor Burgos: “será por eso que no quería dejar San Lázaro”.

Por ello, precisó, “quiero hacer mis memorias. Quiero hacer un libro, pero más adelante. Ya que pase lo de López Obrador. Entonces, sí me decido hablar”.

A pregunta expresa, respondió, “el tema del libro sería toda la política que hemos visto. Vivimos una época de gente muy estudiosa, muy inteligente. Vamos a nombrar nombres: Fidel Herrera Beltrán, fue quien me trajo aquí en San Lázaro. Muchos lo odian. Ha sido un buen hombre para mí. Fue gobernador por el Estado de Veracruz, diputados y senador por el PRI”.

Asimismo, agregó la lista de nombres: “José Murat, Murillo Karam, Ortiz Arana, Fernando Diego de Cevallos, Carlos Salinas de Gortari, Camacho Solís, Marcelo Ebrad, son algunos que se preocuparon por el país. Se me olvida un monto de nombres, de toda esa época que viví. La Cámara de Diputados es lo mejor”.

“Soy de los pocos vivos que quedan de las últimas diputaciones en Donceles. Ya falleció el señor Zarco, que estaba en la zona de la imprenta y el Jefe de Limpieza del Pleno”, dijo.

“Doy gracias a Dios de que todavía lo estoy contando. Conozco la ubicación de los edificios, asimismo, el personal”, recordó el profesor Burgos.

Por último, Lidia Sandra Guzmán Álvarez leyó el discurso de despedida del profesor José Luis Guzmán Burgos. A continuación, el texto íntegro.

 Discurso de despedida del Profesor Burgos

 Hoy que es el día en que los dejo, les digo éste discurso de jubilación, quisiera transmitir mi gran emoción.

¿Cómo encontrar las palabras precisas para expresar mi cariño y mi reconocimiento?

La vida profesional que he compartido con todos ustedes, ha estado llena de humanidad y respeto. Eso se los agradezco a cada uno de mis compañeros y compañeras.

Escribir estas palabras para éste convivio de despedida, no es cosa fácil. Cuando me invaden sentimientos encontrados: la alegría del comienzo de la vida de jubilado y la tristeza de dejar a la Cámara de Diputados, su equipo, los partidos, el lugar de trabajo y mis compañeros que la hacen vivir.

¡Gracias a todos!

Gracias por compartir conmigo “40 años de trabajo y amistad” que celebra el fin de una bella carrera laboral.

 Podría haber escrito un bonito poema para esta despedida o un discurso divertido para decirles adiós con humor, pero no tengo el talento de los poetas y todavía menos el de los humoristas.

Así que les digo con palabras simples. Con un texto lleno de sinceridad, que estoy muy agradecido, por mi jubilación profesional, pero no personal (pienso ser jubilado activo), no dejaré de pensar en ustedes y sí el tiempo lo permite, vendré a visitarlos.

Después de ésta conclusión llena de humor y ternura, los invito hacer juntos un brindis por el futuro y la vida que sigue en camino.

Hasta siempre, que continúen los éxitos. Y, ya los echo de menos.

“Gracias Cámara de Diputados, por todo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí