

Agrupaciones empresariales de México rechazaron la prohibición de vender comida chatarra a menores de edad en el estado de Oaxaca, al considerar que la medida afectará la economía y el bienestar de la población.
El Congreso de Oaxaca prohibió este día la venta de alimentos procesos y bebidas azucaradas a los niños y adolescentes como parte de una serie de medidas para combatir el sobrepeso y la obesidad.
El sector productivo del estado lamentó la decisión tomada por el congreso local y advirtió del “alto impacto económico” que tendrá en la cadena de valor de la industria agroalimentaria así como entre los productores y pequeños comercios.
“Estamos a favor de la salud y bienestar de los oaxaqueños”, señalaron en un comunicado al remarcar que contra lo que erróneamente se ha difundido ellos no venden directamente sus productos en las escuelas tal y como lo mandata la legislación federal desde 2013.
Entre los firmantes destacan la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (Anprac) y la Asociación Nacional de Tiendas De Autoservicio Y Departamentales (ANTAD).