*** Néstor Núñez, Tocó Varios Temas, en la Primera Mesas de Trabajo de Seguridad, con los Residentes Tlatelolcas
Ignacio Arellano Mora
Agencia Con Tlatelolco. – El alcalde de la Cuauhtémoc, Néstor Núñez López, resaltó, “en la Alcaldía Cuauhtémoc sí hay Guardia Nacional. No está patrullando, pero sí está en operativos. En estos momentos se ha decididos que no se necesitan los patrullajes en las calles”.
Asimismo, pidió, respeto a los elementos de la policía. “Cuando cometemos una falta cívica, hay que estar conscientes y responsables de nuestros actos, y seguir indicaciones. Porque siempre que la cometemos, el policía es un corrupto. Mientras que éste enfrente de la Alcaldía, voy a estar acompañando al sector policíaco”.
A petición de los vecinos, declaró, “la Policía Auxiliar estará en las mañanas, en todas las escuelas de Tlatelolco”.
Anunció, “son 140 patrullas nuevas para la Alcaldía y 20 camionetas. Lo que suma 270 vehículos. Lo que garantiza, dos patrullas por Cuadrante. También, se tiene 300 bicicletas”.
Asimismo, agregó, “se fortalecerá los rondines patrulla. Tlatelolco tiene una condición especial porque las patrullas no entran a todos lados, de ahí la Alcaldía, con la policía auxiliar, se recibió con 382 y ahora son 500. En caso específico de la Unidad, se cuenta con 30 elementos por turno; 10 por Sección o por Cuadrante (10, 11 y 12)”.
Retomó la solicitud vecinal, “de coordinarse con los estacionamientos que cuentan con videocámaras con el sector de seguridad”.
Lo que va del año, enumeró, “se ha realizado tres caminos seguros. Uno por Sección. Se instalaron 477 alarmas vecinales”.
Este miércoles, 10 de julio, a las 18:00 horas, se realizó la Primera Mesa de Trabajo de Seguridad, con los residentes tlatelolcas, de las tres secciones.
En el Salón de Eventos, del Deportivo “5 de Mayo”, asistió el personal de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, el director territorial Tlatelolco, Jesús Adalid Mayorga; la directora general de Seguridad Ciudadana, Paola Aceves; como funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, Ministerio Público y jefes de la Policía Preventiva y Auxiliar.
CONFIANZA EN LA DENUNCIA
En uso de la palabra, el alcalde de la Cuauhtémoc, señaló. “la denuncia es importante. Si la gente no denuncia, no se puede tener el Mapa del Delito”, expresó, “siempre, ustedes dicen, ¡en todo Tlatelolco hay delitos!”, pero, preguntó, ¿en qué zona? “para nosotros es importante en dónde hacer el operativo, para la persecución y para evitar la “puerta giratoria”.
BLOQUEATUCELULAR
Respecto a la campaña de robo de celular, Néstor Núñez, manifestó, “busca que la gente registre en el sistema Locatel el Número IMEI de su celular, pues en caso de robo o extravío, se puede bloquear el aparato”, apuntó, “el 60 por ciento de los robos es para celulares”, por ello, dijo, “habrá un operativo con vendedores ambulantes que vendan celulares”.
MÓDULOS DE VIGILANCIA
Uno de los puntos que expuso, expresó, “los módulos de vigilancia se están reactivando. Por indicación del Gobierno de la Ciudad de México estableció: Uno lo está tomando el control de la Dirección de Participación Ciudadana, para tema de la prevención del delito, activar espacios culturales, deportivos y de organización vecinal”.
“Otros se están vinculados para hacer realizar espacios, para que se pueda hacer bases algún Cuadrantes para los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ya sea para la policía preventiva o la policía auxiliar”, acotó.
VEHÍCULOS ABANDONADOS
Asimismo, contemplo, “se enfajilló 303 vehículos abandonados en los estacionamientos, que es sujeto a denuncia ciudadana. De estos, 83 dueños se reportaron para retiraran voluntariamente; 43 se llevaron en combinación con la SSC. Seguirán dichos operativos para retirarlos y ser llevados al corralón.
Antes los asistentes, preguntó, “¿Cómo reportar los enfajillamientos de vehículos abandonados?”, respondió, es con la directora general de Seguridad Ciudadana, Paola Aceves, para que se realice el procedimiento administrativo, “si nadie responde en unas semanas pueden llevarse el vehículo”.
NUEVAS VIDEOCÁMARAS
Informó que se instalarán nuevas videocámaras en algunos edificios y se ajustarán las que existen. “En Tlatelolco, todos los edificios están catalogados”.
Apuntó, “se revisaron, están reportadas en C5 y C2, las 39 videocámaras. Ahora, serán digitales y ya no análogas, para una mejor visión y dar seguimiento para la persecución del delito”, especificó, “en la Primera Sección cuenta con ocho videocámaras: tres no funciona y cinco sí operan; en la Segunda: 16, sólo diez funciona; referente a la Tercera: 15, sólo 12 funciona”.
El C5, detalló, “es un centro de monitoreo, pero hay un teléfono especial que vincula a una Fiscalía Especializada para Delitos de Violación”.
CULTURA CÍVICA
Precisó Néstor Núñez, “perros, correas y heces fecales. es un tema que tenemos que entrar, desde la cultura cívica de los vecinos. Es un tema de organización vecinal. Tema que se verá en la siguiente reunión. Pero es de sensibilización de los vecinos”.
OPERATIVOS SORPRESAS
Sobre el tema de la circulación de motocicletas y bicicletas, respondió, “se ha realizado tres Operativos Sorpresas para evitar que las motocicletas que circulen por camino de los andadores, con alta velocidad, en donde habrá detenciones, por violar la ley”, notificó, “ya hubo infracciones o quitaron la moto, si no cuentan con papeles y andaban a alta velocidad”.
Por otro lado, argumentó, “no comparemos una velocidad de una moto, con una bicicleta”, recomendó, “las motos de los policías deben de andar con sirena y con una luz, cuando van a alta velocidad, es porque hay una emergencia. Por favor, hay que darles el paso”.
AMBULANTAJE
Sobre el reordenamiento de regulación del comercio en la vía pública, el alcalde de la Cuauhtémoc, determinó, “se está realizando un planteamiento de un reordenamiento. En el presente año, se va a regularizar, principalmente, en la Segunda Sección, es en donde se tiene mayor problema. Para ello, se va a publicar un mapa, en donde los vecinos van a saber quién tiene o no permiso, para que se denuncie, para ir en lugares específicos”.
“La Alcaldía Cuauhtémoc cuenta sólo con 70 supervisores de vía pública para 100 mil comerciantes”, aclaró
Concluyó el político de Morena, Néstor Núñez López, “la siguiente Mesa de Trabajo de Seguridad será con la presencia de los 30 policías auxiliares, los diez que están en cada Sección. Así como la policía preventiva”.
INCREMENTARÁN SU ESTADO DE FUERZA
El viernes 12 de julio, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el alcalde en Cuauhtémoc, Néstor Núñez, encabezaron, el banderazo de salida de los nuevos vehículos que al incorporarse a los 127 con que contaba la demarcación, incrementarán su estado de fuerza, en 125 por ciento.
En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, Jesús Orta Martínez, habló que con el incremento de la fuerza de seguridad se dará cobertura a los ocho sectores y los 105 cuadrantes de la Alcaldía. “210 de las patrullas estarán destinadas a circular en los cuadrantes (por lo menos dos por zona). 32 de los vehículos serán asignados que coordinarán los patrullajes para garantizar la movilidad”.