Entrevista


Contienda en Puebla, será lucha de ideas, de posturas y de planteamientos; no de personas: Armenta Mier

Senador con licencia Alejandro Armenta Mier

Por Guillermo Pimentel Balderas

En entrevista con este reportero, el precandidato de Morena para Gobernador de Puebla, Senador con licencia Alejandro Armenta Mier, enfatizó que el estado de Puebla vive un escenario inédito, que no se puede descartar ni minimizar a nadie; no hay enemigo pequeño ni hay triunfos ni derrotas decretadas, sostuvo.

El político poblano señaló que en cualquier proceso y en especial en Morena, no le ayuda a la democracia (ni a nuestro partido) ese prejuicio de que ya hay candidato para Puebla.

“Estamos luchando y el que obtenga el mayor nivel de competitividad, seguramente será el precandidato; yo, estoy seguro de que así va a hacer y que ahí estaremos”, confió.

Armenta Mier, durante la charla, en conocido hotel de Paseo de la Reforma en la ciudad de México, indicó que la entidad (Puebla) vive un escenario inédito, y que no se puede descartar y tampoco minimizar a nadie. “No hay enemigo pequeño, ni hay triunfos ni derrotas decretadas,  no soy de los que se confían”, dijo.

Enfatizó que la democracia hay que ejercerla y que estamos obligados como ciudadanos a hacer que se cumpla. “No es un tema dado,  no es un tema decretado, los ciudadanos estamos obligados a ejercer la democracia y hacer que se cumpla”, puntualizó.

Con gran aplomo y seguro de sus palabras, el senador con licencia refirió que no hay confianza en el gobierno del estado de Puebla, por ningún motivo, pero que si hay confianza, es en la democracia, pero definitivamente no en los que gobiernan la entidad debido a que “están jugando dos cartas,  y por eso tenemos que estar cuidadosos”.

Se le inquirió que si no es un desgaste esta contienda si ya, de alguna forma, se ha estado ventilado que el candidato virtual podría ser Miguel Barbosa, a lo que respondió con gran contundencia: “No, en la democracia no puede haber imposición”.

Dijo que el proceso interno de Morena para elegir a su candidato para la gubernatura de Puebla es un  asunto en el que no le ayuda a la democracia -ni a nuestro partido- ese prejuicio de que ya hay candidato para la entidad. “Estamos luchando y el que obtenga el mayor nivel de competitividad  seguramente será el precandidato, yo estoy seguro de que así va a hacer y que ahí estaremos”, afirmó.

Se le preguntó si ¿hay confianza en la democracia, tanto en el partido –Morena- como afuera? A lo que respondió con un subrayado: “Tenemos que ejercerla y estamos obligados como ciudadanos a hacer que la democracia se cumpla. No es un tema dado, no es un tema decretado,  los ciudadanos estamos obligados a ejercer la democracia y hacer que se cumpla”.

Comentó que ya concluyo la precampaña para definir al candidato  y están en espera de que se haga la encuesta y se dé el resolutivo. “Tuvimos una reunión esta semana con la dirigencia y con los órganos encargados del proceso y con la Comisión de Justicia -de Morena- que observa los derechos y las obligaciones de los militantes.

En cuanto a un porcentaje de seguridad de su triunfo, el legislador con licencia expuso: “Bueno, el porcentaje es como una biometría hemática política; tendremos que esperar la encuesta, pero yo tengo la plena confianza de que lo vamos a lograr”, alego.

Consideró importante que haya observadores pues daría la garantía de transparencia, de equidad y de objetividad en el proceso, además de que exista claridad, asegurando de que no hay ningún sesgo y de que el Gobierno del estado no va a intervenir e inclinar el resultado de la encuesta.

Por lo tanto, consideró muy importante tener observadores y para ello que el partido –Morena- lo tome en cuenta, para cuidar que el proceso también sea  objetivo, transparente, imparcial,  y que permita que el sentimiento de los poblanos se refleje en la encuesta adecuadamente.

En caso de ganar la encuesta, primero, y después como candidato, manifestó que llevaría totalmente los mismos planteamientos de la 4 Transformación a Puebla. “El equipo que tenemos es un equipo totalmente de Morena; fundadores, militantes y simpatizantes del partido hacia los poblanos”, aseguró.

En cuanto a los que podrían ser sus contrincantes para la gubernatura de Puebla, expuso que “los partidos hacen su tarea y nosotros tenemos que ser respetuosos de las personas, estamos en un proceso interno y nos debe de ocupar lograr que el candidato más competitivo sea el que gane la contienda para poder asegurar un triunfo en Morena, en la elección del 2 de julio próximo”, apuntó.

En forma por más respetuosa, el Senador con licencia, manifestó que tanto Francisco Alberto Jiménez Merino (PRI) como Enrique Cárdenas Sánchez (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano), “merecen nuestro respeto”, y consideró que son poblanos que tienen el derecho poblanas y la contienda será una lucha de ideas y de posturas, de planteamientos y no de personas. “Así es que para nosotros, lo más importante es la contienda interna en estos momentos”, indicó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí